LucusHost, el mejor hosting

Cuando empezamos una tienda online es normal que también vendamos en el propio establecimiento físico a las visitas locales de la zona e incluso de las que no se fían.

Lo ideal en estos casos es tener un punto de venta físico que se enlace al stock de la propia tienda virtual de WooCommerce para que sea mucho más fácil para el usuario y para la persona que atiende el pedido, poder sincronizar el stock tienda física y online. Por suerte las tiendas hechas con WordPress no tienen ningún problema, así que vamos a ver de qué te puedes beneficiar del Servicio de implantación de TPV para WooCommerce.

Implantación del TPV para tienda física(POS)

Este servicio te permite utilizar WooCommerce, un software gratuito, para transformar tu ordenador o tablet en una caja registradora flexible, barata y fácil de usar gracias a los tutoriales que incluyo con la instalación.

sincronizar tienda fisica con woocommerce
Panel de POS en tienda física

Da igual el tipo de Ecommerce que tengas: ya sea un supermercado, librería, una tienda de ropa, un salón de belleza: podrás administrar completamente tu Punto de Venta Físico con varios usuarios y múltiples tiendas físicas. Montar cajeros, crear productos, sincronizar pedidos, añadir marcas, descuentos y códigos de cupones, personalizar recibos, controlar los ingresos de cada registro, los métodos de pago utilizados… y mucho más puede hacer este sistema por tí.

Perfecta integración entre el físico y online

Este sistema funciona de forma nativa con WooCommerce y se conecta a su tienda a través del WooCommerce REST API. Todos los pedidos realizados desde el registro del punto de venta woocommerce en el frontend se sincronizarán automáticamente con la base de datos de tu instalación de WooCommerce, exactamente igual que cualquier otra información relativa al stock de productos, los datos de los clientes, etc.

Puedes tener sinfín de tiendas físicas y registros de puntos de venta en una sola instalación de WordPress conectados. Esta herramienta permite crear un sinfín de tiendas (si tienes que gestionar cadenas de tiendas o franquicias) y un sinfín de registros (como en un supermercado con más departamentos y registros dedicados). Para cada registro puedes configurar varios cajeros, personalizar los recibos, establecer las categorías y los productos, activar métodos de pago específicos y mucho más.

Podrás controlar los pedidos e ingresos de cada tienda y registro de puntos de venta desde desde el dashboard. Gracias a la integración con el panel de administración de WooCommerce, puedes contar con un tablero que permite analizar la tendencia de las ventas y los ingresos de cada punto de venta, y filtrar esta información por tienda, caja registradora y fecha. Además, puede obtener una visión general de los cajeros con mayor número de ventas y de los métodos de pago utilizados, como por ejemplo Bizum.

Acceso directo al registro del punto de venta gracias a una página de acceso moderna y personalizable: Permite que los cajeros tengan acceso directo a los registros sin pasar por el backend o zona interna de tu tienda de comercio electrónico gracias a una página de inicio de sesión hecha específicamente para ellos y que puede ser personalizada desde el panel de administración.

Interfaz de productos perfecta

El programa está diseñado bajo una interfaz de registro de puntos de venta sencilla y fácil de usar con un aspecto muy cuidado. El resultado es una vista que puede adaptarse a cualquier actividad comercial, independientemente del tipo de productos o servicios vendidos, por ejemplo una tienda de ropa. Podrás:

  • Crear productos y gestionar las existencias desde la plataforma: Podrás añadir nuevos productos, gestionar los precios y las existencias y sincronizar esta información con la base de datos de su tienda de comercio electrónico. También puedes habilitar la función de multi-stock y configurar diferentes valores de stock para cada punto de venta.
  • Manejar descuentos, cupones, marcas, envíos y agregar notas en productos y pedidos: Una completa gestión de pedidos que permite aplicar descuentos, códigos de cupones, marcas y añadir notas a cualquier producto y pedido realizado a través de la caja registradora.
abrir tienda fisica con woocommerce y sincronizar inventario
Panel de descuento por cupones en el mismo TPV
  • Recuperar los carritos de compras guardados para completar el pedido en una etapa posterior: Una de las características más útiles y utilizadas de una caja registradora: gracias al botón ‘Suspender y guardar’, puedes congelar temporalmente un carrito de la compra y guardarlo en una pestaña separada, para poder abrir un nuevo pedido. Más tarde, podrás recuperar el carrito congelado y retomarlo donde lo dejaste.
  • Habilitar varios métodos de pago y dividirlos en el mismo pedido: Una opción que sólo algunos de los plugins de WooCommerce POS disponibles pueden hacer y que es imprescindible para los clientes es la posibilidad de dividir el pago del pedido en diferentes métodos de pago. Gracias a esta función, puedes dar a tus clientes la oportunidad de pagar, por ejemplo, la mitad en efectivo y la otra mitad con tarjeta de crédito.
  • Ver todos los pedidos realizados a través de un registro específico del punto de venta en una pestaña y descargar el informe de cierre del registro: Puede rastrear todos los pedidos realizados a través del registro del punto de venta en una vista dedicada y descargar o imprimir un informe de cierre de registro incluyendo los pedidos y las ventas realizadas.
  • Imprimir tickets normales y de regalo. Totalmente personalizados mediante HTML y CSS, para que puedas mostrar lo que necesites dependiendo de tu negocio.
  • Crear productos temporales desde el propio TPV por si no están subidos en la tienda online para poder cobrarlos sin perder tiempo.
  • Puede funcionar sin internet. Por si hay cortes de luz o electricidad poder seguir trabajando, evidentemente mientras no esté conectado no se enlazará todo con la tienda online hasta volver a tener conexión.

Escanea los productos con el código de barras

Permite que el cajero encuentre los productos por SKU o por el código de barras generado a través de la herramienta para acelerar y simplificar el proceso de compra.

Se generan y aplican códigos de barras o códigos QR a los productos automáticamente o bien los puedes poner manualmente. Tanto en los nuevos productos como en los antiguos. Se pueden elegir entre los siguientes protocolos de códigos de barras: EAN-13, EAN-8, UPC-A, STD 25, INT 25, CÓDIGO 39, CODIGO 93, CODIGO 128, Codabar y Código QR.

Además tiene las siguientes funcionalidades:

  • Se puede escanear con pistola y buscar pedidos y productos por código de barras.
  • En el pedido online también le puede llegar el código de barras de cada producto.
  • Los productos variables también llevarán un código de barras diferente(tallas).
  • Se puede almacenar al cliente que completó el pedido con un escaneo de código de barras.
  • Se pueden imprimir todos los códigos de barras de sus productos en un archivo PDF, variaciones incluidas claramente. Tipo lo mismo que cuando imprimis lo de correos.

A parte de esto se pueden generar también códigos de barras para cada pedido.

Precio de todo

El precio del programa de instalártelo yo son 470€+IVA. Es un único pago y me encargaré de que todo esté a punto en tu tienda online. O bien puedes autoinstalártelo tu gracias a mi curso online.

También puedes consultarme para crear tu tienda online con tpv.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 31 Promedio: 4.2)
mailerlite diegol