LucusHost, el mejor hosting

Seguro que alguna vez has buscado un producto en Google. Y puede que este, junto a algunos similares, te aparezca en un apartado lateral de los resultados de búsqueda, con su foto y el precio que le corresponde.

¿Cómo es posible? ¿Cómo puedo hacer que los productos de tu tienda online aparezcan aquí? La respuesta es Google Shopping.

¿Qué es Google Shopping?

Google Shopping es el comparador de productos que ofrece este motor de búsqueda. En él, aparecen los resultados de mercancías de varias tiendas online, relacionadas con tu búsqueda. Es difícil evitar hacer clic en ellos.

Y es que esta forma de llegar a los clientes es directa y muy sencilla, solo se ve el nombre del producto, su foto y el precio. Junto a una lista de artículos similares.

Su sistema, para aparecer entre los primeros resultados, se basa en las pujas. Debes ofrecer el producto de forma concreta, aunque puedes utilizar palabras clave negativas para detallar mejor de qué producto se trata.

Por lo tanto, cuanto más concreta sea la búsqueda de tus potenciales clientes, y más se ajuste a tu artículo, mayores probabilidades tendrás de que aparezca en los primeros puestos.

¿Qué te aporta Google Shopping?

Ya tienes tu tienda online creada a través de Woocommerce, y necesitas un empujón. Quieres que tus productos se muestren en Google de forma directa.

Montando una campaña de Google Shopping conseguirás potenciales clientes, ya que el principal atractivo que se muestra es el precio. Y si entran, es que están muy interesados en adquirir ese producto.

Además, su formato de anuncios visuales y en primera plana hace que los usuarios estén a un solo clic.

Sí que es cierto que deberás competir contra gigantes como Amazon y EBay, sobre todo en precio, pero con una buena estrategia y una gestión adecuada, lograrás igualarte a ellos.

¿Qué se necesita para utilizarlo con una tienda online?

Si ya lo tienes decidido, y quieres ponerte a competir con Google Shopping, solo vas a necesitar realizar los siguientes pasos:

  1. Crear una cuenta en Google Merchant Center.
  2. Crear un feed de datos en un archivo .xml o .txt, que será el que utilice Google Shopping para mostrar tus productos en sus anuncios.
  3. Enlazar Google Merchant Center con Google Adwords, para poder crear la campaña.
  4. Mejorar el feed de datos para superar a la competencia

Es importante que cumplas todos los requisitos exigidos por Google Merchant Center, o te arriesgas a que te suspendan la cuenta.

En las tiendas online creadas con Woocommerce, se puede utilizar WooCommerce Product Feed para crear el archivo de datos requerido. Al crear la campaña en Adwords, decides qué presupuesto diario quieres destinar a anunciarte, y puedes configurarla según creas conveniente.

Servicio de Google Shopping

Para sacarle el máximo partido a las campañas de Google Shopping, vas a necesitar una buena estrategia y algo de asesoramiento. Y es que no es fácil competir contra otros que ofrecen los mismos productos, puede que incluso a precio más bajo.

Encontrar el título de producto perfecto, usar la mejor foto o concretar las palabras clave negativas requieren de tiempo y esfuerzo. Y puede llegar a ser frustrante si ni siquiera salen tus productos en los resultados.

Contacta conmigo y juntos diseñaremos la mejor forma para que tus campañas de Google Shopping logren su objetivo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)
mailerlite diegol