Sincronizar WooCommerce con Google Shopping

LucusHost, el mejor hosting

Si tenemos una tienda online desarrollada y hacemos publicidad en Google Adwords lo más natural es que hagamos campañas de Shopping. Esto es cuando los productos de tu catálogo salen cuando buscas un producto por encima del resto de posiciones con otros, como muestro en esta captura:

plugin para enlazar google shopping con woocommerce
Muestra de resultados de Shopping

Como podemos apreciar, cuando Google ve que la intención de búsqueda es de un producto o tes transaccional(cómo explicaba en el artículo de palabras clave.), sale este cajetín de productos, que solo puede salir si tienes el catálogo de productos en Shopping.

En otros casos hay ya usuarios que cuando buscan productos no se van a la pestaña de todo en Google, sino directamente a la de Shopping:

como integrar woocommerce con google shopping
Pestaña de Shopping en buscadores

Por lo que si no tienes el catálogo sincronizado y le das cada día unos cuantos euros a Google, lamento decirte que no existes. Así que en este artículo vamos a ver cómo sincronizarlo con nuestro comercio electrónico en WooCommerce para empezar a hacer publicidad.

Sacar el Feed de productos de WooCoommerce

En primer lugar tenemos que generar una url o archivo para que Don Google sepa entenderlo todo(precios, títulos, etc). Este archivo lo podemos sacar con alguno de los plugins que menciono a continuación:

Product Feed PRO for WooCommerce

Este es el plugin gratuito para hacer esta sincronización y generar la url. Se encuentra en el repositorio oficial de WordPress y es muy fácil de generar el fichero. Nos vamos a Create feed y rellenamos los datos de la siguiente forma:

google shopping woocommerce plugin
Configuración inicial de Product Feed PRO for WooCommerce

Selecciona tu país y lo de las variaciones dependiendo de vuestro catálogo. La actualización de productos ajústala dependiendo la frecuencia de cambios que hagas en ellos y la subida de nuevos productos. El formato siempre en XML. Una vez rellenado esto podremos personalizar todas las variables del documento:

google shopping feed woocommerce

Normalmente está todo bien puesto por defecto, de todas formas es bueno revisarlo. Hay veces que no coge el valor de la taxonomía de Marcas dependiendo cómo las insertes. En la siguiente pestaña verás una comprobación de categorías para ver si están correctos el índice de productos.

La siguiente pestaña es importante, ya que podremos añadir filtros para excluir productos dependiendo si se producen ciertas acciones, como si el precio es inferior a, inventario, etc. En la demostración muestro como poner que si el producto está agotado no se muestre:

mejor plugin para google shopping

En la última pantalla podremos poner etiquetas UTM para hacer seguimiento o excluir productos si no tienen ventas(esto no lo recomiendo, puesto que hay muchos productos que sirven de gancho para otros). Y una vez hecho esto, guardamos el feed de datos para Google Shopping.

Hay una configuración más del plugin que se puede configurar que es la pestaña de ajustes, en esta lo único que tocaría sería el apartado de código de remarketing dinámico. Nunca os recomiendo meter el pixel de Facebook Ads aquí.

remarketing dinamico con shopping
Añadir pixel de Remarketing dinámico

Asociar cuenta con Google Merchant Center

Nos vamos a la cuenta de Merchant(no a la de Google Ads) y en configurar anuncios de Google Shopping hacemos clic en continuar. Te saldrá un nuevo apartado dónde iremos a añade datos del producto:

vincular el feed de merchant center con woocommerce
Panel de configuración de Shopping

Una vez dentro le daremos a añadir nuevo feed(botón azul) y empezamos la configuración. En la primera pantalla indicamos país e idioma. Marcando cómo destino Anuncios de Shopping.

En la siguiente es la parte más importante, ya que decidiremos la forma en la que introducimos el feed de datos. Con el método que hemos usado de generación del feed tenemos que escoger Recogida de feeds programada, ya que el archivo estará en nuestra tienda virtual. El nombre del feed es indiferente ya que va por url.

Ya en la última pestaña de configuración deberemos poner el resto de datos del feed: nombre de archivo, frecuencia de recuperación(recomiendo diariamente para no saturar el WordPress), hora de refresh(recomiendo poner una hora en la que no tengas visitas, por ejemplo 4 de la mañana), zona horaria de tu país.

La url del archivo la puedes encontrar cuando creas el feed desde el plugin que hemos usado. El nombre y contraseña es indifierente ya que el archivo no está protegido. Clicamos en crear feed.

Normalmente enlazar todos los productos tarda unas 12-24 horas, una vez enlazados todos ya podrás verlos todos en el apartado productos de Merchat Center.

Esto no es todo, ya que nuestro trabajo no acaba aquí, una vez subido hay que optimizar este feed ¿Y cómo lo hacemos? Os dejo aquí este artículo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

  1. Les says

    Si que eres el top Diego! Increíble y muy valiosa información. Eres un descubrimiento y tengo mucho que aprender de ti. Gracias por compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *