Cómo tener un buen feed de Google Shopping

LucusHost, el mejor hosting

En mis servicios de Google Shopping para WooCommerce, una de las cosas en las que me suelo fijar a la hora de hacer la campaña es si el feed de datos está bien optimizado. Si lo está podremos salir por muchos más resultados y el coste será mucho menor por clic.

¿Cómo conseguimos esto? En este tutorial vamos a aprender cómo mejorar nuestras fichas de producto para conseguir más presencia en los anuncios de Shopping.

Por último decir que todo esto está sacado de las directrices de Google y experiencias personales.

Enamorando a Google con nuestro producto

Tenemos que mejorar muy bien los siguientes aspectos:

Título

Lo más descriptivo posible del producto(características, talla, atributos…), priorizando la palabra clave más genérica al principio de este, puesto que será lo que más resaltará. Solo tenemos 150 caracteres y normalmente aparecen los 80 primeros.

Cosas que NO usar:

  • Muchas mayúsculas, solo las necesarias en las marcas, sino te penalizará.
  • Características que no tenga el producto.
  • Textos transaccionales como comprar, barato, envío gratis… Estos no se ponen en el título, sino en las extensiones como veremos más adelante.
aumentar el posicionamiento en google shopping
Título descriptivo con la búsqueda y añade más cosas(medidas)

Descripción:

Son muy importante rellenarlas, mínimo con 150 palabras para que Google tenga más datos del producto y lo pueda mostrar en más búsquedas. Sobretodo para evitar errores como que piense que el producto está en otro idioma, que no tiene suficiente información para mostrarlo…

En este aspecto lo ideal es que sepamos mucho de posicionamiento SEO poniendo todas las intenciones de búsqueda que tiene el usuario. Para aprender más sobre esto os recomiendo pasaros por mi artículo de palabras claves para Google.

Imagen:

Esta parte es la más importante, tenemos que priorizar:

  • Que el fondo sea blanco, lo más posible. Si haces esto tendrás ventaja respecto a otros competidores que no tengan la imagen en blanco.
  • No usar marcas de agua o logos. Sé que estamos sacrificando branding, pero Google no puede mostrarte si lo pones.
  • Tamaño mínimo: Google recomienda usar mínimo un tamaño de foto de 800×800 px. Aún así cuanta más resolución tenga mucho mejor.
  • Que el producto ocupe entre un 70% y 90% de la foto.
  • Una buena calidad de imagen: Si la foto tiene poca resolución o se ve mal tampoco saldrá en resultados de shopping.
  • Subir más imágenes de la galería del producto: Es un factor que suma ya que tendrás ventaja competitiva respecto al resto.

En resumen: imágenes de buena calidad y lo más claras posibles.

que imagenes usar para campanas de shopping
Imágenes que ocupan el 80% de la foto con fondo blanco o gris claro

Dale todos los datos a Google

Cuando subamos el feed de datos a Google hay que rellenar unos datos obligatorios de los 50 que hay disponibles para que te muestre y tengas oportunidad de competir. Pero antes… ¿Sabes cómo subir el feed de productos a WooCommerce?

En cada elemento os dejo un enlace al propio Google para que podáis ampliar la información.

  • Id [id]: Es identificador único de producto o SKU, este es asignado por ti para llevar un control interno de inventario, también le sirve a Don Google para tener cierto control de tus productos. Se tiene que utilizar el mismo ID para el mismo producto si lo comercializan en diferentes idiomas o países. Este ID no se mostrará a los usuarios que vean sus anuncios.
  • Title [título]: Todo lo que hemos mencionado en el apartado anterior
  • Description [descripción]: ídem.
  • Link [enlace]: Es el enlace de nuestro producto, muy importante que lleve las mismas palabras clave por las que queremos posicionar.
  • Image_link [enlace_imagen]: Es el enlace a la imagen principal del producto, es la que se mostrará en todos los anuncios del producto.
  • Availability [disponibilidad]: Muy importante sincronizar este campo de forma automática. Para que si nos quedamos sin inventario no mostremos el producto en anuncios.
  • Price [precio]: El coste del producto para el cliente, será el que se muestre en la publicidad.
  • Brand [marca]: Aunque sea marca propia es recomendable ponerla siempre, nos dará más alcance en los resultados de búsquedas.
  • Código real de producto: En este espacio debes poner el código de producto de tu zona geográfica, puede ser GTIN, MPN, EAN (Europa) o UPC (norteamérica). Esto es obligatorio sobretodo en marcas muy conocidas que te obligan a ponerlo para que Google los meta en el mismo saco.

Vamos que con esto ya tenemos todo el trabajo hecho!

Juega con las extensiones de producto

Esto lo explicaré más a fondo cuando haga un post de cómo hacer campañas en Shopping. Pero es muy importante activar algunas de estas variables:

poner envio gratis anuncios shopping
Envío gratis en anuncios de Shopping

Envíos: Podemos decirle al cliente desde fuera que tenemos envío gratuito o en 24 horas. Esto te lo pide obligatorio merchant pero a muchos se le olvida insertarlo. Esto hace que mejoremos la probabilidad de que hagan clic antes en nuestro producto que en el de la competencia.

Precios: Fíjate en el precio de tu competencia, ¿Puedes bajarlo un poco para estar un poco más barato y que se fijen antes en ti?. No soy partidario de bajar precios por vender, pero en ciertos productos que están muy cerca ayudará que hagan clic en tu anuncio.

Reseñas: Si tenemos nuestra tienda algún sistema de opiniones regulado como Ekomi, opiniones verificadas(como explico aquí)… Es posible mostrar las valoraciones del producto desde fuera. Esto ya aumenta el CTR a las nubes gracias a la prueba social.

mejorar las imagenes google shopping
Estrellas en Shopping

La resolución

Optimizar un feed de productos puede llevar meses, lo importante siempre es seguir las directrices de Google en estos temas. También tener conocimientos de SEO On page es muy importante para aparecer en el mayor número de búsquedas posibles.

Si te parece mucho trabajo o quieres ponerte en manos de un profesional ofrezco mis servicios de Google Shopping solo para tiendas en WooCommerce.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

  1. edgar says

    Hola! Ya subí el feed ayer y me lo ha aceptado, pero ahora no puedo editar un producto por mi mismo? En el buscador de google shopping no me aparece. Tarda algunos días? Gacias!

    • Diegol says

      Hola Edgar,

      El producto se edita desde el propio WooCommerce y se actualiza.
      Cuando subes el feed tarda varios días en aceptarlo, luego tienes que ver que no haya fallos. Cuando esté a punto tienes que hacer una campaña de shopping para que los pueda mostrar.

      Un saludo!

  2. Pachi Carrillo says

    Dónde puedo conseguir el GTIN ya que he montado una tienda de productos de impresión bajo demanda y con la empresa que lo estoy haciendo no me da ningún GTIN, EAN, etc…. por lo visto me lo tengo que buscar yo y he visto precios y me parece desorbitado.
    Ahora no se si al ser una tienda pequeña hace falta o no.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *