Dónde encontrar palabras clave para tiendas online

LucusHost, el mejor hosting

Siguiendo con los tutoriales de posicionamiento SEO, aquí faltaba un tutorial básico de como encontrar palabras clave(keywords), para estar posicionado en Google sin tener que pagar por cada búsqueda. Más concretamente para palabras clave de productos y categorías, puesto que va orientado para una tienda online.

En el mercado hay muchas plataformas de pago para encontrar qué palabras clave están buscando mis clientes potenciales en Google. Por otro lado existen varías herramientas gratuitas que nos dan esta información bastante acercada de la realidad. En este artículo analizaremos lo que nos puede aportar cada una para que las podáis diferenciar.

Pero antes de obtener las palabras clave para nuestra tienda online…

¿Que es un estudio de palabras clave?

Consiste en saber qué palabras están usando nuestros posibles clientes en los motores de búsqueda para buscar nuestro producto. Por lo que en nuestras fichas de producto y artículos del blog deberán aparecer estas palabras clave en los encabezados, parrafos o imágenes.

Para el blog de nuestro ecommerce usaremos palabras claves informativas, para aquellos posibles clientes que buscan información y preguntas acerca del producto se la podamos proporcionar nosotros. por ejemplo: artículos de comparaciones, tops 5, dónde encontrar, sabías esto sobre…

En el caso de las url de nuestras fichas de producto utilizaremos palabras clave de intención de compra, es decir, aquellas palabras que demuestran que el cliente está interesado en comprar nuestro producto. Por ejemplo: barato, mejores ofertas, búsquedas por marca, especificaciones técnicas del producto… Meterle todo el marketing posible vamos!

Recuerda que debes de seguir una arquitectura web SEO para que este análisis de keywords sea eficiente.

Estos dos tipos hay que enfocarlos según la intención de búsqueda del usuario. Por ejemplo si busco cintas de correr para adolescentes y los primeros resultados son comparadores de precios, pues google sabe que la intención de búsqueda de ese usuario es ver comparaciones de precios, por lo que deberemos ponerlo en nuestra ficha de producto.

Pero bueno esto tiene más que ver con redacción SEO que hablaré de ella en otro post. En este artículo veremos páginas para encontrar ambas…

Páginas gratuitas para sacar palabras de intención de compra

Antes de empezar a investigación las palabras clave os recomiendo instalaros la extensión de Chrome de Keywords Everywere, esta ya no sirve que es de pago, ahora uso Keyword Surfer que es casi igual. Con ella todas las páginas que no nos dan un volumen exacto, nos dará una aproximación sobre el volumen de búsqueda en internet.

En estos ejemplos usaré cinta de correr, figurando que tenemos una tienda para ver qué ideas de palabras clave me dan…

Keyword Shitter: En esta página podemos sacar ideas similares de palabras clave parecidas a nuestro objetivo aquí. El problema es que no da los volúmenes de búsqueda.

obtener ideas palabras clave para tiendas online

En este caso me ofrece búsquedas locales, ya que soy murcianico, para siguientes ejemplos me voy a centrar en el nicho de cintas de correr autopropulsadas.

Si habéis instalado la extensión tendréis el volumen de búsquedas más abajo:

como obtener el volumen de busquedas de una keyword

Ubersuggest de Neil Patel: Bastante similar a esta, pero nos da datos del volumen de búsquedas y dificultad. ¿Problema? Le cuesta más dar palabras clave similares que Keyword Shitter. Además te tienes que registrar para poder darte los datos, pero siendo gratis ¿Qué más se puede pedir?

evolucion de palabras clave mes a mes

En este caso vemos que la palabra cinta de correr autopropulsada va teniendo más búsquedas.

Keyword.io

No te ofrece palabras clave similares pero si extiende la que que pones. De mis preferidas, porque no solo da datos de Google sino también en otros motores de búsqueda. Por ejemplo si eres Amazon Seller puedes buscar ahí palabras clave para atacar.

Además podrás usar también esas palabras en tu tienda, ya que son palabras con más intención de compra, ya que el buscador de Amazon se usa para comprar.

como encontrar palabras para salir en google en mi tienda online

Esta es la que uso siempre en primer lugar cuando empiezo a redactar una ficha de producto, habrá que hablar de los beneficios y poner en los alts de las fotos barata no?, bueno eso es otro artículo…

Google Keyword Planer

Si la anterior era mi preferida para descubrir palabras clave de cola larga, en este caso esta es la mejor herramienta para encontrar palabras claves o sinónimos.

usar keyword planner de google ads

Para configurarla es necesario tener cuenta en google Adwords y la extensión que he mencionado al principio, pudiendo hacer este análisis de manera gratuita.

KWFinder

Esta herramienta para poder usarla hace falta registrarse, pero es un momento y te da muchos más datos que las anteriores. Lo bueno es que te da todos los datos de las anteriores, así podemos contrastar la diferencia en las búsquedas. Seguimos con el ejemplo:

kwfinder encontrar keywords sin pagar seo en comercio electronico

En este caso podemos ver:

  • Similitudes de palabras(Como el Keyword Planner de Google).
  • Dificultad en Google.
  • Evolución de las búsquedas a lo largo del tiempo(vemos que está al alza).
  • Los resultados en Google, pero no en local como solemos buscar, sino en general.

Google Search Console

Cuando ya la tienda online haya tenido miles de visitas por SEO, si tenemos sincronizado Google Search Console podrá darnos las keywords por las que nos encuentran, además de otras por las que no salimos y podemos añadir a nuestros textos.

Answer de public

Los que me tengáis mas visto sabréis que recomiendo tener un blog en vuestra tienda online, por las razones que comento en este artículo. Pero muchas veces nos cuesta encontrar o diferenciar las keywords que van a la ficha de producto y las que no.

La herramienta gratuita más top del sector para encontrar sobretodo palabras clave para el blog de vuestra tienda online, vamos con un ejemplo:

donde encontrar keywords para mi woocommerce

En este caso he usado solo cinta de correr para ver todas las palabras que hay alrededor. Podríamos hacer un artículo de la diferencia entre usar una cinta de correr curva y salir a correr, y al final de este artículo recomendar nuestro producto.

Poco se habla de que con esta web me ha dado ideas para 50 artículos! Igualmente que no se os olvide que no canibalicen con ningún producto y categoría que esté en la web.

Localizar palabras claves en Plataformas de Pago

Si nos queremos profesionalizar más, deberemos de utilizar herramientas de pago. Estas, evidentemente ofrecen muchas más funcionalidades, cómo coger palabras clave de la competencia(si ellos ya tienen visitas, vamos a quitárselas),

Semrush

Para mí la mejor herramienta para estudio de palabras clave del mercado. Tiene varios tipos de análisis como:

  • Keyword magic Tool: Coge todas las keywords de tiendas de la competencia.
  • Keyword Manager: Para hacer un estudio de palabras clave como hemos visto arriba pero mucho más completo con un csv bien organizado, ahorrándonos mucho trabajo.
  • Keyword Difficulty: Analiza la dificultad de todas las palabras por las que están posicionados tú o tu competencia.
estudio de palabras clave ecommerce

Existen un montón más pero la que más me gusta es la de comparar dominios. Aquí te comparas con tu competencia y descubres: en que posiciones te supera, keywords que no usas y un montón más de historias, os recomiendo probarla encarecidamente.

Kiwosan

Herramienta bastante económica(30€/mes) que te ofrece un análisis 360 de todo el contenido que hay en internet, tanto de entidades como de palabras clave. También te compara con la competencia a nivel de contenido(encabezados, textos, meta-descripciones, etc), número de palabras que usan, entidades…

Además está especializada en nichos de Ecommerce, ya que posee un buscador solo de sugerencias de keywords en productos y una herramienta muy similar para artículos de blog como Answer the public.

Hrefs

Aunque fue conocida en un principio por el análisis del dominio, actualmente también saca palabras clave de la competencia y nos las clasifica por informativas, transaccionales, de marca, etc. Lo bueno de esta parte es que las saca también en otros idiomas, por lo que para proyectos de SEO internacional nos vienen bastante bien.

Keywords enfocadas a Entidades

Esto se denimina LSI (Latent Semantic Indexing), quizás es un poco avanzado y más en productos pero me gustaría mencionarlo. Las entidades(LSI) es un numero ID que google le da a personas, organizaciones, aplicaciones, etc.

Con estos ID que genera Google organiza la información, por ejemplo si buscamos Sergio Ramos al ser una entidad Google lo relaciona a Real Madrid(equipo), Pilar Rubio(esposa), Camas(Dónde nació), etc.

En definitiva: Las keywords describen estas entidades, por lo tanto también tendríamos que usar las palabras claves de estas entidades. Esta sección de keywords la he aislado ya que no tiene nada que ver con la intención de búsqueda que son las herramientas mencionadas antes. Para este tipo de palabras hay dos muy buenas:

Twinword

Es una herramienta de palabras clave gratuita que nos da las entidades que van relacionadas a esa palabra clave. Por ejemplo si buscamos en Twinword la siguiente keyword:

palabras clave lsi para productos twinword

En este caso relacionan la keyword con la entidad cinta de correr y con las palabras clave relacionadas a esta, además en la columna de la izquierda te muestra los temas en los que suelen salir estas palabras clave. Que también tendrías que añadir en el texto de tu producto.

También hay otra herramienta gratuita, no es tan buena como esta: LSIGraph

Conclusiones

Te recomiendo crear una hoja de cálculo o csv en Microsoft Excel o similares con todas las palabras que has encontrado en los motores de búsqueda, dividiéndolas por intención de compra, de marca e informativas. Estas últimas a su vez agrupádolas en cada artículo del blog.

Posteriormente busca palabras clave similares y de long tail para cada una y conseguirás abarcar todas las palabras clave para esa única intención de búsqueda! Por otro lado para hacer un estudio de palabras clave para Amazon te recomiendo este artículo.

Por último comentarte que este no es un trabajo que se hace una sola vez, si no que se va trabajando y actualizando conforme crece el proyecto.

Puedo ofrecerte este servicio SEO con aún más herramientas de pago como Semrush o Sistrix para encontrar aún mas palabras clave y aumentar las ventas de tu tienda virtual.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *