Amazon es el principal Marketplace de Europa, en el cual lo visitan cada día 3,7 millones de personas en España según las estadísticas de copunation.es en 2017, no me quiero imaginar las del 2018 teniendo en cuenta lo que crece el comercio electrónico.
Con esta permisa es mas que recomendable vender en Amazon si tienes una tienda online. Por lo que en este articulo vamos a ver cómo poder tener una tienda online en Amazon totalmente gratis si cumples ciertas especificaciones…
Índice
Planes y precios de vender en Amazon
Amazon ofrece dos planes para poder vender en su plataforma de pago y gratuita. Dependiendo de lo que vendas te conviene elegir un plan u otro, aunque siempre recomiendo empezar por el plan gratuito hasta que no lo puedas cumplir.

La principal diferencia entre ambos es que si vendes menos de 40 productos al mes puedes acceder al de vendedor individual, es decir, que no pagas una suscripción de 39€+IVA/mes por vender en Amazon. Eso si te siguen quitando el margen variable por venderlo y 0,99 por artículo.
Ventajas de Vender en Amazon
- Ahorro de costes: Puedes vender sin tener que desarrollar una tienda online, vender en otros países, promocionar tu inventario…
- Te beneficias de la autoridad de vender en Amazon: Gracias a vender aquí tu marca adquirirá la buena fama de Amazon. Es decir, envío seguro, devoluciones eficaces, calidad, autoridad… Además actualmente la sociedad sigue pensando que Amazon es uno de los sitios más baratos para comprar.
- Posicionamiento SEO en Google u otros buscadores: El propio Amazon hace SEO para salir en las primeras posiciones y llegar a muchos más clientes potenciales sin usar el buscador de Amazon.
- Campañas de pago(Ads): También invierte en anuncios en otras plataformas: Google, Facebook, Instagram. Sobretodo en campañas de búsqueda y remarketing.
«Desventajas» de estar en Amazon
Y si eres de los que piensa que si sube el producto a Amazon se lo van a copiar porque Amazon mide todo y te come la tostada, es verdad, pero te peude copiar Amazon y cualquiera si tu producto no tiene un valor añadido. Comparándolo con el mundo offline, ¿venderías en Mercadona? Si después quitan tu producto y meten el suyo…
No os dejéis guiar por estos argumentos hay más motivos para entrar en Amazon que para no hacerlo, así que a vender!
Pasos para empezar a vender en Amazon
Una vez elijas uno de los dos planes tendrás que dar todos tus datos personales, pero tranquilos no hace falta que seáis empresa para empezar a vender.
1º Crea tu cuenta en Amazon Seller
Registrarse como vendedor es gratis, pero deberéis proporcionar los siguientes datos: tu tarjeta de crédito, número de teléfono, datos personales o fiscales, datos bancarios… Por los datos bancarios no preocuparos que es sobretodo para que os puedan mandar los beneficios…
Los datos se rellenan en menos de 5 minutos y muy pronto podremos…
2º Configurar nuestra cuenta
¿En qué países vamos a vender? ¿Cuáles son los tiempos de envío? ¿Tengo marca propia? Todas estas preguntas tendremos que configurarlas antes de subir o sincronizar el inventario de nuestra tienda ya que son fundamentales para poder empezar a vender.
3º Subir o sincronizar productos
Ya puedes subir tantos productos como quieras(aunque hayas contratado el plan de vendedor individual) podrás empezar a vender no solo en España, sino en los 5 países europeos principales(Alemania, Francia, Italia y Reino Unido) siempre y cuando tu logística te lo permita.
Recuerda que puedes vender cualquier producto, hasta de segunda mano o reacondicionado. Y si es un producto artesanal hecho a mano mejor aún, porque Amazon tiene su programa Handmade que hace que tengan más visibilidad tus productos.
4º Promocionar tus productos
Al subir cada producto hay que hacer SEO en el propio Amazon, pero no funciona para nada cómo el que se hace en Google, muy pronto haré un nuevo artículo de cómo hacer SEO en Amazon y cómo elegir las palabras clave. Os doy las claves principales: Ventas, categorización y fullfilment.
El nivel de competencia que hay en Amazon, sobretodo en algunos nichos es casi imposible que vendas a no ser que hagas publicidad en la misma plataforma(Amazon ads) dónde podrás mostrar tus productos en las primeras búsquedas o baners en productos de tu competencia para que te descubran, ¿suena interesante verdad?
Si te has liado en algún paso o necesitas más información en la propia academia de Amazon tienes todo el contenido de cualquier duda que necesites al crear tu cuenta
Veredicto
Si has llegado hasta aquí me imagino que tendrás muchísimas dudas, pero no te preocupes ya que este es el primero de una serie de artículos que voy a hacer sobre Amazon, por supuesto hablaremos de su sincronización con Woocommerce.
Ofrezco mis servicios de integración, posicionamiento y ads en Amazon, tan solo mira mis servicios de Amazon para saber más!
Deja una respuesta