En el entorno digital actual, Google My Business es una herramienta esencial para que los negocios locales mejoren su visibilidad en las búsquedas de Google y Google Maps. Si conectas tu WordPress con tu perfil de Google Business podrás publicar contenido automáticamente, asegurando que siempre esté actualizado y visible para potenciales clientes. Este tutorial te guiaré a través de los pasos para autopublicar tus actualizaciones y contenido desde WordPress o WooCommerce a Google Business de forma sencilla.
Índice
¿Por qué conectar tu WordPress con Google Business?
- Aumenta tu visibilidad en búsquedas locales(SEO Local): Te permitirá destacar entre los resultados de búsqueda locales, aumentando las probabilidades de que los usuarios encuentren tu negocio en Google y Google Maps, justo cuando buscan productos o servicios en tu área.
- Ahorra tiempo y automatiza tus publicaciones: Con la conexión de WordPress y Google My Business, podrás compartir de manera automática artículos, promociones y actualizaciones sin tener que hacerlo manualmente en ambas plataformas. La automatización te permite centrarte en otros aspectos del negocio, sin dejar de actualizar tus perfiles.
- Consolida tu imagen de marca: Un perfil activo y actualizado en Google Business refuerza tu imagen de marca y mejora la confianza del cliente, mostrando que tu negocio está siempre al día y listo para atender a sus clientes.
Plugins para vincular WordPress con Google My Business
Hay varios plugins gratuitos en el repositorio de WordPress, como WP Google My Business Auto Publish y Post to Google My Business. Para este tutorial utilizaré mi preferido que es WP Google My Business Auto Publish en su versión gratuita.
Una vez instalado, lo primero de todo es vincularnos con el gmail que tenga acceso total al perfil de empresa de Google Business. Para ello te registrarás con el autologin de Google:

Una vez autenticados, seleccionamos la cuenta principal o la que vamos a usar para el perfil:

Y en seleccionar localización los perfiles que usaremos los seleccionamos:

Luego tenemos que ver cómo queremos compartir el contenido:
- Establecer el mensaje por defecto
- Llamada a la acción del post: comprar, leer más, revervar…
- Establecer el perfil de empresa por defecto.
- Excluir o habilitar categorías desde las que se puede publicar.
- Tipo de contenido que se puede automatizar con el perfil.

Por último podemos hacer otros ajustes como:
- Que no se suba por defecto, en este caso, nosotros seleccionamos si lo publicamos o no.
- Mostrar las reseñas del perfil dónde quieras mediante un shortcode.
- Subir un post de forma manual que no esté en el blog o tienda online y enviarlo:

Conclusiones
Ahora ya sabes cómo conectar WordPress con Google Business para autopublicar contenido de manera automática y efectiva. Esta integración es una gran aliada para negocios locales, ya que ayuda a mantener tu perfil de empresa de Google actualizado sin esfuerzo adicional. Aprovecha los plugins WP Google My Business Auto Publish y Post to Google My Business para simplificar este proceso y garantizar que tu audiencia siempre tenga acceso a contenido fresco y relevante. Implementa esta estrategia y observa cómo tu presencia online crece y atrae más clientes.
Deja una respuesta