Cuando vendemos online un error común es no calcular los márgenes del producto o cuanto ganamos con el mismo. Esto es fundamental para saber cosas tan comunes de cuanto podemos invertir en publicidad para que nos sea rentable esa venta, que tarifa podemos pagar a nuestros afiliados o empleados, etc.
Esta opción en WooCommerce no viene por defecto, así que como siempre vamos a añadir un plugin para que nos pueda dar estos datos, rellenar en cada producto cuál ha sido su coste y todos los costes invisibles del proceso(comisión de métodos de pago, packaging, envíos…)
Índice
Beneficios de añadir el precio de coste
- Te permite saber cuales son los productos menos rentables para aumentar precios, eliminarlos del catálogo, reformularlos…
- Obtener una estadística aproximada de cuál ha sido nuestro beneficio neto. Dependiendo del plugin que uses te las puede ofrecer muy detalladas. El que te voy a enseñar es el más completo.
- Te permite tener en cuenta los costes de aduanas, envíos, impuestos, comisiones de las pasarelas de pago…
Hay demasiados plugins sobre esto, así que os voy a decir el más completo de pago y el que mejor me funciona gratis. Que siempre sé que buscáis este último.
Cost of Goods for WooCommerce
Este plugin es gratuito y se encuentra en el repositorio oficial de WordPress. Te permite:

- Configurar los costes para todo tipo de artículos, incluidas las variaciones.
- Posee una herramienta para editar todos los precios en masa.
- Muestra el coste del producto en los pedidos, página de listado de productos, etc.
- Configurar los costes de comisión de las herramientas de pago, envíos, etc
- Muestra en estadísticas de WooCommece(+4.0) y en los informes clásicos todos los datos.
- Te permite configurar el coste por hacer cada pedido: packaging, mermas, etc
Para mi super completa y raro que necesitéis una de pago.
¿Cómo se configura?
Desde WooCommerce > Ajustes > Cost of Goods encontrarás un minimenú debajo con todas las configuraciones de precios que puedes hacer. Costes de productos, ordenes, pagos, envíos, herramientas…
Hay cientos de configuraciones para cada cosa. ve poco a poco investigando cada apartado y poniendo lo que más te conviene! Aquí te dejo un vídeo donde explico cada configuración paso a paso:
Cualquier duda como siempre os leo en comentarios, recordad también que tenéis esto en mi servicio de mantenimiento de WooCommerce.
Hola Diego, muy buena info!! Podrias compartirme el link para descargar el plugin. Muchas gracias!!!
Hola Jesica,
Aquí lo tienes: https://wordpress.org/plugins/cost-of-goods-for-woocommerce/
Un saludo!
Hola Diego, una consulta
¿En la opción gratuita al parecer no me permite ver ventas totales y costos totales para ver la utlitidad?
¿no muestra los costos en analsis de woocommerce?
Saludos
Hola Juan Carlos,
Efectivamente, debes comprar la versión PRO para poder ver los informes 🙁
Un saludo!