Optimizar la navegación móvil es crucial para el éxito de cualquier tienda online, especialmente en un entorno donde la mayoría de las compras se realizan desde dispositivos móviles. Una de las mejores maneras de mejorar la usabilidad de tu sitio web es mediante la implementación de un menú inferior en WooCommerce. Es decir:

Este tipo de menú permite que las opciones clave de navegación estén siempre accesibles en la parte inferior de la pantalla, imitando la experiencia de una aplicación móvil nativa, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario.
En este tutorial veremos una forma de hacerlo muy práctica y usable, que no depende de tu maquetador visual y puedes personalizar totalmente. Por otro lado puedes ver como siempre todos los pasos en mi vídeotutorial:
Índice
Ventajas de un menú inferior en WooCommerce
Mejora de la accesibilidad y usabilidad: Un menú inferior mantiene las opciones más importantes al alcance del pulgar, lo que facilita la navegación y reduce la fricción en el proceso de compra. Los usuarios no tienen que desplazarse hacia arriba para acceder a funciones críticas como el carrito, la búsqueda o la cuenta, lo que agiliza su experiencia.
Estilo y diseño profesional: Este tipo de menú no solo mejora la funcionalidad, sino que también aporta un diseño profesional y moderno a tu tienda online. Al ofrecer una interfaz similar a una app, das a tus clientes una sensación de familiaridad y confianza, lo que puede llevar a una mayor retención y lealtad.
Adaptación a diferentes tipos de negocios: Independientemente de si vendes productos físicos, servicios o descargas digitales, un menú inferior puede ser adaptado a tus necesidades específicas. Por ejemplo, si gestionas una tienda de moda, puedes incluir accesos directos a las categorías más populares, como «Novedades» o «Ofertas». En cambio, si tienes una tienda de electrónica, puedes priorizar accesos rápidos al «Soporte» o «Preguntas Frecuentes».
Implementación con WP Bottom Menu en WooCommerce
Para crear un menú móvil inferior en WooCommerce, usaremos el plugin WP Bottom Menu, gratuito y disponible en el repositorio oficial de WordPress o bien en este enlace. Este plugin te permite:
- Enlaces Personalizados: Añade enlaces a cualquier página de tu tienda o web, como categorías específicas, páginas de producto o secciones de ayuda.
- Iconos FontAwesome y SVG: Integra iconos visualmente atractivos que mejoran la interfaz y la hacen más intuitiva.
- Actualización Dinámica del Carrito: Muestra la cantidad de productos y el total del carrito en tiempo real, lo que facilita la revisión de la compra sin necesidad de cambiar de página.
- Soporte para Múltiples Roles de Usuario: Personaliza el menú según el tipo de usuario (por ejemplo, clientes, administradores, invitados).
- Estilo Personalizable: Modifica colores, tamaños y estilos para que el menú coincida con el branding de tu tienda.
- Menú Multilingüe: Si tu tienda opera en varios idiomas, el plugin es compatible con Polylang, lo que asegura que el menú se muestra correctamente en todos los idiomas.
- Buscador de productos: Incluye un buscador dinámico que permite buscar directamente los productos.
Primero, instala el plugin desde el repositorio de WordPress. Dirígete a Plugins > Añadir nuevo, busca WP Bottom Menu, instala y activa el plugin.

- Configuración de los elementos del menú: Una vez activado, accede a Apariencia > Personalizar > WP Bottom Menu. Aquí puedes agregar elementos al menú inferior como el carrito, la página de inicio, la cuenta del usuario, la búsqueda y cualquier otra página que consideres importante.
- Personalización del diseño: Elige los iconos que mejor representen cada función del menú y personaliza el diseño con los colores que coincidan con el estilo visual de tu tienda. Puedes seleccionar entre una amplia gama de iconos de FontAwesome o cargar tus propios iconos SVG para una personalización más profunda.
- Configuración de visibilidad: Configura el plugin para que el menú se muestre solo en dispositivos móviles o en todas las pantallas, según tus preferencias. También puedes establecer en qué páginas se debe mostrar el menú, lo que te permite tener un control total sobre la navegación de tu tienda.
- Pruebas en diferentes dispositivos: Antes de finalizar, asegúrate de probar cómo se ve y funciona el menú en varios dispositivos y resoluciones. Esto garantiza que todos tus usuarios tengan una experiencia de navegación óptima, sin importar el dispositivo que utilicen.
Ejemplos de uso y casos prácticos
Tienda de moda: Imagina que gestionas una tienda de ropa. Con WP Bottom Menu, puedes configurar accesos directos a las categorías más visitadas como «Novedades», «Rebajas» y «Mi Carrito». Esto facilita a los usuarios encontrar rápidamente lo que buscan y completar su compra sin complicaciones.
Tienda de electrónica: Si tienes una tienda de tecnología, puedes usar el menú inferior para ofrecer un acceso rápido al «Soporte Técnico», «Garantías» y «Outlet». Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce el número de consultas repetitivas, ya que la información crucial está al alcance de todos.
Negocios de servicios: Para tiendas que venden servicios, como asesorías o suscripciones, puedes utilizar el menú para destacar secciones como «Servicios», «Mi Cuenta» y «Contacto». Esto facilita a los clientes reservar citas, gestionar su suscripción o ponerse en contacto contigo.
Conclusión
Implementar un menú móvil inferior tipo app en WooCommerce es una estrategia eficaz para mejorar la experiencia de usuario en dispositivos móviles, aumentando la usabilidad y potenciando las conversiones.
Con el plugin WP Bottom Menu, puedes configurar este tipo de menú de forma rápida y sencilla, personalizándolo para que se adapte a las necesidades específicas de tu negocio. No obstante si dispones ya de un maquetador visual y tienes conocimientos te recomiendo usar este maquetador.
No solo ofrecerás a tus clientes una navegación más intuitiva y accesible, sino que también podrás darle a tu tienda online un aspecto más profesional y moderno. ¡Transforma tu tienda WooCommerce y lleva la experiencia móvil al siguiente nivel!
Hola Diego, se puede usar con Elementor? Gracias!