Extraer Informes de ventas o productos vendidos WooCommerce

LucusHost, el mejor hosting

En una tienda online, los datos son oro. Saber qué productos se venden más, en qué fechas, con qué frecuencia o a qué tipo de cliente es clave para tomar mejores decisiones de negocio. Por eso, en este artículo te explicaré cómo extraer informes de ventas o productos vendidos en WooCommerce, de forma fácil, rápida y sin necesidad de conocimientos técnicos.

Utilizaré un plugin gratuito que servirá para todo lo anterior, muy sencillo y que además exportará los datos en formato excel.

¿Por qué es importante analizar los productos vendidos en WooCommerce?

Tener una tienda online activa no es solo vender, sino entender lo que está ocurriendo detrás de cada compra. Los informes de ventas no son solo números: son la base para tomar decisiones informadas y optimizar cada aspecto del negocio.

Estos son algunos de los beneficios principales que obtienes al analizar tus informes de productos vendidos:

  • Detectar productos estrella: Saber qué productos se venden más te permite identificar cuáles tienen mayor aceptación en el mercado. Esto te ayuda a potenciar su visibilidad, promocionarlos aún más o incluso crear versiones mejoradas. También es útil para tomar decisiones sobre futuras reposiciones o ampliaciones de catálogo.
  • Controlar el stock de forma más eficiente: Analizar los productos que más rotación tienen te permite adelantarte a la demanda. Evitarás quedarte sin existencias en momentos clave y podrás organizar mejor tus compras con proveedores, lo que reduce costes y mejora la experiencia del cliente.
  • Planificar campañas de marketing efectivas: Si sabes qué productos se venden más y en qué momentos, puedes planificar campañas de Google o Meta Ads con mejor retorno. Por ejemplo, promocionar artículos estacionales, lanzar packs de productos complementarios o aplicar descuentos estratégicos en productos con menor salida.
  • Conocer mejor a tus clientes: Ver qué compran, cuándo lo hacen y con qué frecuencia te da pistas sobre sus preferencias. Esta información te permite personalizar la experiencia, mejorar recomendaciones, crear programas de fidelización o incluso preparar correos segmentados más efectivos.
  • Tomar decisiones con datos reales, no intuiciones: Ya sea que dirijas tu propio ecommerce o trabajes para terceros, contar con informes te permite respaldar tus decisiones con datos. Desde fijar precios y planificar stock hasta presentar resultados a socios, todo mejora cuando se basa en métricas concretas.
  • Detectar patrones de comportamiento y estacionalidades: Puedes descubrir si ciertos productos funcionan mejor en determinadas épocas del año o si los cambios en tu tienda (como un rediseño o nuevo sistema de pagos) afectan al volumen de ventas.
  • Optimizar tu catálogo de productos: Ver qué productos no se venden puede ayudarte a tomar decisiones sobre qué eliminar, renovar o mejorar. Esto mantiene tu tienda limpia, eficiente y enfocada en lo que realmente genera ingresos.

Desde el propio WooCommerce, en la sección «WooCommerce > Informes», puedes obtener informes básicos como: Pedidos por fecha: ventas diarias, semanales o mensuales, productos(ver cuáles se han vendido más), clientes(analizar tus compradores más fieles), impuestos y cupones aplicados.

Sin embargo, esta información suele ser limitada si necesitas filtrar por fechas, categorías, etiquetas o exportar fácilmente a Excel o CSV. Para eso, necesitamos un plugin más potente…

Plugin para sacar los productos vendidos por categoría, fechas, estado de pedido…

En este caso el plugin que suelo usar es el de Product Sales Report for WooCommerce, este plugin gratuito te permite generar informes detallados con las ventas de productos en tu tienda WooCommerce y exportarlos fácilmente a CSV (Excel). Disponible en el repositorio oficial de WordPress o haciendo clic aqui.

sacar productos vendidos por fecha woocommerce

¿Qué vamos a poder extraer?

Informes detallados de productos vendidos

Puedes ver los productos vendidos en un periodo concreto, con detalles como:

  • Nombre del producto
  • ID del producto o SKU
  • Cantidad vendida
  • Ingresos generados
  • Precio unitario
  • Variaciones (talla, color, etc.)

Filtros personalizables

Permite filtrar los productos por:

  • Fecha o rango de fechas personalizado
  • Categoría de producto
  • Etiqueta de producto
  • Estado del pedido (completado, procesando, etc.)
exportar productos vendidos por categorías

Formatos de exportación

Una de sus mayores ventajas: puedes exportar el informe en formato CSV o XLSX, perfecto para usar en Excel, hojas de cálculo de Google o herramientas de BI.

Ordenar resultados por columna

Puedes elegir si quieres ordenar los productos por más vendidos, ingresos generados, orden alfabético, SKU, etc.

Exclusión de productos específicos

Puedes excluir manualmente productos del informe, ideal si no quieres que aparezcan productos promocionales, pruebas o servicios internos.

Campos seleccionables

Tú eliges qué información incluir en el informe: SKU, nombre, ingresos, cantidad, categorías, etc. Es decir, puedes hacer informes personalizados según lo que necesites en cada momento.

Excel con los productos vendidos por estado del pedido woocommerce

¿Para qué sirve este nivel de detalle?

  • Para preparar informes para reuniones o presentaciones
  • Para detectar productos rentables o con mejor margen
  • Para controlar qué productos debes reponer pronto
  • Para compartir con tu proveedor qué productos están funcionando mejor
  • Para preparar estrategias de marketing más segmentadas

Este plugin es especialmente útil para tiendas con muchos productos o con campañas frecuentes, ya que permite control total sobre las ventas sin tener que invertir en soluciones premium.

Conclusiones

Tener el control sobre los productos vendidos en tu tienda online no solo es importante: es fundamental para tomar decisiones estratégicas. Ya sea para detectar tus best sellers, planificar reposiciones de stock o medir el impacto de campañas de marketing, contar con informes detallados marca la diferencia.

WooCommerce te ofrece una base sólida, pero con herramientas como Product Sales Report for WooCommerce puedes llevar ese análisis al siguiente nivel sin necesidad de complicarte ni invertir en plugins premium. La facilidad de uso, la personalización de campos y la exportación de datos lo convierten en una herramienta imprescindible para cualquier tienda online que quiera crecer con datos reales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *