Obtener el Seguimiento de Envío en WooCommerce

webempresa woocommerce diegol

Fecha de creación: 12/02/2020 – Actualizado: 3/12/2021

¿Oye el pedido por dónde va? Lo pedí ayer y no me ha llegado, ¿Cuál es el número de seguimiento del pedido? Preguntas y mensajes que nos hacen perder mucho tiempo a la hora de gestionar nuestro Ecommerce. En es necesario permitir a los clientes poder rastrear su pedido a tiempo real para mejorar tu servicio de envío a la vez que nos ahorramos tiempo en las consultas de soporte.

En este post vamos a ver todos los beneficios y herramientas para poder implementarlo en nuestra tienda virtual con WooCommerce, tanto gratis cómo de pago. Os recomiendo antes de ver este post saber cómo configurar los correos electrónicos en WooCommerce.

Ventajas de mandar el seguimiento en los pedidos

Un seguimiento de un pedido es aquel método que permite al usuario ver el proceso a tiempo real de envío y entrega del paquete que se ha comprado en la tienda. Que el cliente reciba esto hará que…

  • Mejorará tu calidad del servicio y prestigio de tu marca al cliente ofreciendo transparencia y profesionalidad.
  • Aumenta la fidelidad del cliente.
  • Total transpariencia gracias a ofrecerle una visión completa de sus pedidos, los tiempos de envío, la entrega estimada, etc
  • Disminuyes tu tiempo de gestión al no tener que conversar con los clientes.
  • Avisar en la página de compra que va a recibir un número de seguimiento hace que aumente la conversión.

Bueno creo que ha quedado bastante claro que es un valor añadido en nuestro servicio, así que ahora vamos a ver como implementarla en nuestro WordPress.

Plugins para WooCommerce

Existen muchos plugins para WordPress que permiten esta funcionalidad de seguimiento de envíos, ahora bien nos tenemos que preguntar ¿Tienen todos los transportistas que poseo? ¿Es fácil para el usuario ver el código de seguimiento? ¿Es difícil de configurar para el gestor de la tienda?

Resolver todas estas preguntas de forma favorable nos hará tener un buen resultado a la hora de implementar esta función, aunque tenga un coste. Así que vamos a ver los que uso yo para mis desarrollos.

YITH WooCommerce Order Tracking

Este plugin tiene una versión gratuita y una premium, esta última es la que uso ya que la free no podemos obtener todas las ventajas que he mostrado más arriba, lo puedes adquirir en su web. Con este complemento en nuestra tienda obtenemos:

configurar YITH WooCommerce Order Tracking
Ventajas de usar YITH WooCommerce Order Tracking
  • El cliente recibe los datos de seguimiento en el correo electrónico del pedido. Una vez se ha completado o cuando lo configuremos. Además permite personalizar este mensaje.
  • Lista de sincronización con más de 200 transportistas, entre ellos los más famosos de España: Nacex, Correos, MRW, Seur…
  • Permite completar automáticamente el pedido cuando se rellenan los datos de seguimiento.
  • El cliente si está registrado puede ver en su cuenta, en la zona de pedidos, el código de seguimiento y un botón directo para ver el estado en la página del transportista.

Con todo esto podemos cumplir con creces con las ventajas que hemos mencionado en el apartado anterior, pero y si no queremos invertir este dinero y nos conformamos con algo gratuito:

Orders Tracking for WooCommerce

Este plugin se encuentra en el repositorio oficial de WordPress y es el gratuito más completo para conseguir enviar los números de seguimiento a nuestros clientes.

Aunque tenga más de 80 transportistas integrados no tiene ningún español, así que lo tendremos que añadir manualmente desde la página de transportistas:

Seguimiento de pedidos de transportistas woocommerce

En ese espacio se pondrá la url de referencia del código de seguimiento de nuestro transportista, por ejemplo Correos Express, DHL… Una vez hecho este paso ya podríamos mandar el seguimiento.

El siguiente paso a la hora de configurarlo es configurar el mensaje que llega en el email, si quieremos que vaya integrado con el que manda WooCommerce confirmando el pedido o bien uno aparte, recomiendo el de WooCommerce que se puede configurar en esta pestaña:

configuración Orders Tracking for WooCommerce

Aftership Tracking

Si te has liado con el tutorial de antes de cómo sacar la url, te traigo otra opción gratuita. En este caso habalmos del plugin de Aftership, disponible en el repositorio oficial de WordPress.

Aftership es un sass de envíos creada de Hong Kong, que en este caso vamos a usar para rastrear los números de seguimiento. Una vez instalamos el plugin al igual que los anteriores seleccionamos las compañías de envío con las que trabajamos:

seguimiento de envio aftership woocommerce

Una vez configurados los transportistas, seleccionamos la casilla de track button para que el cliente pueda ir directamente a la url o desmarcarlo si solo quieres mostrarle la información.

Con estos pasos ya podrás desde la página del pedido mandarle en el mail a cada cliente su número de seguimiento.

Resumen

Algunos transportistas ofrecen sus plugins propios para rastrear el paquete en WooCommerce, como es el caso de Correos Express.

Recomiendo implementarlo en cualquier tienda online ya que una vez configurado correctamente, todo son los beneficios que he comentado. De herramientas prefiero hacer un pago y que el cliente tenga todas las facilidades que ofrece la herramienta. Si no sabes cómo configurar los envíos os dejo este tutorial.

Por último recordar que en mi servicio de desarrollo de tiendas online esta funcionalidad va incluida en el desarrollo. Cualquier duda abajo en comentarios o en contacto!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.6)
template monsters diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

Reader Interactions

comentarios

  1. Laura says

    Hola!
    Muchas gracias por tu post! Creo que es lo que estábamos buscando. Me queda una duda en el email que recibe el cliente le llega el código de seguimiento y un link para poder verlo directamente o debe entrar a la cuenta obligatoriamente?
    Gracias!!

    • Diegol says

      Hola Laura,

      En el mail de completado le llega el código de seguimiento con el enlace de la empresa de transportista con el código de seguimiento para que vea por dónde va. No hace falta que entre en al cuenta, eso sí también tendrá el código de seguimiento en la página de cuenta.

      Un saludo!

  2. Kike says

    Lo andaba buscando por todos lados, el gratuito que mencionas era muy díficil de configurar.

    Usad el de yith que se configura enseguida y va genial!

  3. Claudio says

    Hola, puse el Orders Tracking for WooCommerce, he hecho pruebas y a mi si me llegan los números de seguimiento a mi correo, a algunos clientes no les llega, pero les digo que revisen en spam y ahí los tienen, pero a otros no les llega, que puede ser?

    • Diegol says

      Hola Claudio,

      Puede ser por muchos factores:
      – Pasas a completado el envío antes de poner el número de seguimiento.
      – La configuración no está adecuada.

      Igualmente yo suelo usar el de YITH con mis clientes porque este a veces suele dar problemas.

      Un saludo

  4. Franklin says

    Nada te da mas tranquilidad que poder hacer seguimiento en tiempo real al paquete mientras te llega, yo en lo personal trato de comprar solo en tiendas que aporten seguimiento de envío. Buen articulo.

  5. leo buitrago says

    Muy buen dia
    quiero agregar la guia de seguimiento en la cuenta de cada usuario, todos los clientes que compran debe crear una cuenta y ademas de enviar por correo electronico quiero agregar informacion a la cuenta. ¿Como agregar informacion diferente a cada cuenta especifica ? muchas gracias

  6. Daniel says

    Buenos dias, Diego:
    Estoy tratando de resolver este mismo problema en mi web, y me surge una duda con la opcion que presentas. ¿El codigo de seguimiento lo tienes que introducir tu manualmente en cada pedido?
    Yo trabajo con MRW y correos, y de MRW tengo casi resuelto el que me los ponga casi automaticamente, aunque lo añade como nota al pedido, no en un apartado especifico, que desde luego queda mucho mas limpio.
    Un saludo
    Daniel Pallarés

    • Diegol says

      Hola Daniel,

      Sí, lo tienes que introducir manualmente. Estas herramientas están pensadas por si el proveedor no le manda el seguimiento. El número se le manda por correo y aparece en el pedido de mi cuenta.

      Si quieres hacerlo de forma automática deberás de contactar con los transportistas y hacerlo con su plugin, si usas correos el de WeCorreos lo proporciona. El de oficial MRW no.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *