Una de las estrategias más comunes para llamar la atención del cliente, ya sea por la oferta o ver un producto diferente… Es venderlo en pack. Ya sea, de productos complementarios o de la misma gama, puede funcionar muy bien para aplicarlo en tu tienda online.
Por defecto esta opción no viene instalada en WooCommerce, así que, os diré cuáles son los mejores que he usado y qué funcionalidades tienen cada uno, tanto el gratuito como el premium.
Índice
Ventajas de crear packs de productos en ecommerce
- Aumento de las ventas: El objetivo de cualquier tienda online. Al vender los productos en packs, el cliente ve un mayor valor por un precio más reducido. Aumentando así su disposición a realizar la compra.
- Salida de inventario: Puedes usar esta estrategia para meter los productos que no se venden en los packs para por fin sacarlos del almacén.
- Mejorar la experiencia de compra: Si le das al cliente todo lo que necesita en el mismo lote de productos, no tendrá que buscarlos de forma separada en tu web.
- Diferenciación: Si eres distribuidor, es una buena estrategia para que el cliente perciba que el producto es diferente y no se fije en el precio u otras características de tu competencia.
- Marketing: Al crear esta oferta única también te puede servir como gancho en las campañas de redes sociales.
¿Se te ocurre alguna más? Estaré encantado de leerte en los comentarios de esta publicación!
¿Qué debería tener el plugin de packs?
Es una pregunta que siempre nos tendríamos qué hacer cuando instalamos un plugin en nuestro WordPress, puesto que, no todos son iguales. Os voy a decir, lo mínimo que deberían tener en base a mi experiencia:
- Sincronizar los productos con el pack y poder mostrarlos a parte para que el cliente se informe de las características de cada uno.
- Poner el pack cómo agotado si alguno de los productos está agotado.
- Modificar el pack si el cliente quiere excluir algún producto.
- Poder personalizar el precio del pack a tu gusto.
Parece que no pido mucho, pero son pocos los plugins que cumplen con lo anterior. ¿Los vemos?
WPC Product Bundles para WooCommerce(Gratis)
No es el plugin más completo pero el mejor gratuito. Ya hemos visto muchos plugins de WPClever y funcionan bastante bien y son muy usables. Lo podréis encontrar en el repositorio oficial de WordPress o bien en este enlace. La única limitación es que no puedes añadir productos variables, para ello, tendrás que adquirir la versión premium.
Una vez instalado el plugin, nos tenemos que ir a los ajustes generales del mismo antes de crear el lote. Estos ajustes condicionarán los packs que creemos en nuestra tienda online.

Una vez, configurado todo a nuestro gusto, ya podremos crear nuestro primer lote, para ello nos vamos a la sección de productos > añadir nuevo. Lo único que tendremos que cambiar es, en los detalles del producto, el tipo de producto deberá de ser lote inteligente:

Como podemos ver en la imagen anterior tenemos muchas opciones de personalización:
- Precio del pack.
- Stock: Tanto decir las unidades como el mínimo y máximo que se puede adquirir.
- Tasa de envío
- Permitir que el cliente pueda cambiar la cantidad de cada producto.
- Cambiar el tipo de layout.
- Añadir arriba y abajo un texto.
En resumidas cuentas, un plugin muy completo que nos permite tener nuestro pack:

YITH WooCommerce Product Bundles(Pago)
La otra opción que tenemos un poco más avanzada por si nos falta algo del anterior es la de YITH, podéis adquirirlo o ver todas las características desde este enlace. La configuración es muy parecida y la podéis ver en mi vídeo de Youtube:
(Fecha de estreno 27/07/2023)
Esto sería todo por el tutorial, recuerda que tienes tutoriales parecidos como crear una caja regalo o mostrar el selector de variaciones en WooCommerce.
Deja una respuesta