Vender productos por peso o en cantidades fraccionadas es común en muchas industrias, como alimentación, materiales de construcción o productos químicos. WooCommerce, por defecto, gestiona el stock en unidades enteras, lo que puede no ser adecuado para negocios que necesitan vender productos a granel o por peso.
Afortunadamente, en el tutorial de hoy vamos a ver todas sus aplicaciones y la mejor forma de hacerlo con un plugin gratuito.
Índice
¿Por qué poner el stock en decimales en WooCommerce?
- Mayor Precisión en la Gestión de Inventario: Vender productos en decimales o a granel permite un seguimiento más exacto de las existencias. Esto es especialmente útil para productos que se venden por peso o volumen, como he mencionado antes alimentos a granel, líquidos, o materiales de construcción. Al ajustar el inventario con precisión a lo que realmente compran los clientes, los comerciantes pueden reducir el exceso de stock y evitar la escasez, optimizando así la cadena de suministro y reduciendo costos asociados con el almacenamiento y la pérdida de productos no vendidos.
- Flexibilidad en las Opciones de Venta: Esta modalidad ofrece a los clientes la libertad de comprar exactamente la cantidad que necesitan, lo cual es particularmente atractivo en categorías como ingredientes para cocina o materiales para proyectos DIY (hazlo tú mismo), donde las cantidades precisas son esenciales. Esta flexibilidad puede ser un fuerte diferenciador competitivo, aumentando la satisfacción del cliente y potencialmente atrayendo a un segmento de mercado que prefiere comprar cantidades personalizadas en lugar de preempaquetadas.
- Optimización de la Experiencia de Usuario (UX): Implementar ventas no unitarias mejora significativamente la experiencia de compra al simplificar el proceso para los usuarios que necesitan productos específicos en medidas no estándar. Los clientes aprecian la capacidad de controlar exactamente cuánto de un producto desean adquirir, lo que puede traducirse en una experiencia de usuario más satisfactoria y una mayor probabilidad de repetir compras.
- Aumento del Valor Percibido y Lealtad del Cliente: Cuando los clientes pueden comprar la cantidad exacta que desean, perciben esto como un valor agregado del servicio que reciben. Esto no solo mejora la imagen de la marca sino que también fomenta una mayor lealtad del cliente. Los compradores tienden a regresar a tiendas que ofrecen soluciones personalizadas a sus necesidades, especialmente en mercados donde la mayoría venden solo en cantidades fijas.
- Beneficios Ecológicos y de Sostenibilidad: Vender a granel es una excelente manera de reducir el desperdicio de embalaje y apoyar las iniciativas de sostenibilidad. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente sino que también resuena bien con los consumidores conscientes del medio ambiente, quienes son cada vez más influenciados por prácticas comerciales sostenibles en sus decisiones de compra.
Decimal Product Quantity for WooCommerce
En esta caso vamos a usar este plugin gratuito, disponible en el repositorio oficial de WordPress o en este enlace. Este plugin nos permitirá:
- Pasar los productos a unidades decimales, con personalización de incrementos.
- Establecer un mínimo y máximo de unidades a añadir, de forma global en la tienda, por categorías y productos.
- Funciona en productos variables.
- Puedes establecer una etiqueta personalizada, por ejemplo por litro, por kilo…
Todo esto nos permite configurar las unidades de los productos a nuestro gusto. Una vez instalado, deberemos configurar los ajustes globales, estos se encuentran en Productos > Decimal Quanty:

Desde aquí, estableceremos: la cantidad mínima y máxima de cada producto, las unidades de cambio y el valor del producto por defecto. Estos cambios se aplicarán de forma global a los productos. Si lo quieres hacer por categorías o productos individuales, te lo explico más adelante. Por último en esta configuración nos darán las opciones de autocorregir el valor si el cliente lo pone mal, cambiar automáticamente el importe del carrito al añadirlo y añadir una etiqueta arriba del selector de cantidad. Por ejemplo para poner por kilos.
Por otro lado si queremos hacer un ajuste menos global porque tenemos productos con diferentes condiciones, podemos cambiar los ajustes por categoría en WooCommerce. Editando cualquier categoría, al final veremos un apartado similar al anterior:

Por otro lado si lo queremos hacer por producto, sería igual, editamos un producto y en el apartado de Datos del producto > General:

A nivel de prioridades, prevalece el producto, luego categorías y el global.
Deja una respuesta