¿Cómo elegir un hosting para WooCommerce?

LucusHost, el mejor hosting

Seguramente, estarás leyendo este artículo porque tu desarrollador ha comentado que tenéis que elegir uno, bien porque te estás autoformando en el desarrollo de tiendas online con WooCommerce, o bien, porque en el que estás actualmente no te está dando buenos resultados y quieres irte ya al bueno. Sí, ese que vaya rápido y no te deje mal ante tus clientes. Pero… ¿Cuál es el mejor?

Una pregunta que no puede ser resuelta con una línea o sin contarte una parrafada sobre en qué te tienes que fijar a la hora de contratarlo, ya que esta decisión determina parte del desempeño y ventas de tu tienda online; por lo tanto, te invito a que lo leas hasta el final.

Te voy a ir desglosando punto por punto en qué te tienes que fijar para tener éxito en tu elección:

El soporte

Es la pieza más importante de cualquier hosting. Da igual las características que tenga si su servicio de soporte es nulo o bien no está disponible las 24 horas los 7 días de la semana. Puede que suene un poco duro, el hecho de que no paren de trabajar, pero es que tu tienda online vende todo el día y cualquier caída de la web o mal funcionamiento de esta, te puede hacer perder clientes y ventas.

¿En qué te tienes que fijar?

  • Que te atiendan en tu idioma, en nuestro caso, en castellano.
  • Que sea un equipo grande y especializado en varias disciplinas.
  • 24 horas los 7 días de la semana los 365 días del año disponibles.
  • Foro de soporte o una buena base de datos de conocimientos y preguntas frecuentes.
  • Que sean especialistas en el cms que usamos, en este caso WordPress+WooCommerce.
  • Rapidez de respuesta en los tickets.

¿Cómo podemos comprobar todo esto? A través del LinkedIn de la empresa o Twitter, puedes ver cuánta gente trabaja de verdad en la empresa. Para el resto de datos, puedes contactar con el equipo comercial o buscar en Google «(nombre del hosting) soporte», ahí te saldrán todos los datos.

caracteristicas hosting woocommerce

Quizás en este apartado te ha faltado el soporte telefónico, lo cierto es que para estos ajustes técnicos no ayuda en nada. Muchas veces tenemos la falsa creencia de que si llamamos, nuestro caso se solucionará antes; y no es así, ya que no nos vamos a pasar la cola de espera de los tickets normales. En ningún hosting es así.

En resumen, necesitamos un equipo que nos ayude a que una de la partes más importante de nuestra tienda online funcione: El servidor.

La seguridad

Es el segundo factor más importante y del que muy pocas veces se habla, ya que a través del servidor podemos parar casi todos los ataques que nos hagan. Las tiendas online sufren mucho del ataque Ddos o denegación de servicio. Según mi experiencia en el sector, algunos de mis clientes han estado en Hostings que no han podido parar estos ataques o han tardado unos días… Sí, unos días sin que los clientes puedan entrar a su WooCommerce o la web va muy lenta.

Este es solo uno de los muchos ataques que hay. Quiero resaltar también que es necesario que el hosting tenga un buen filtro antispam en el correo. Dado que, como vendedores online, nos llegan muchas «ofertas».

Por último, resaltar que no solo nos pueden entrar a través del servidor, sino también de nuestra web. Deberíamos tener el segundo factor de verificación, un WordPress limpio… y otras funcionalidades de las que hablo en este artículo, que son fundamentales para proteger nuestro negocio.

Copias de seguridad diaria

Nuestro e-commerce almacena muchos datos sensibles e importantes, por lo que tener copias de seguridad en el hosting es fundamental para solucionar cualquier problema que surja.

¿En qué me tengo que fijar?

  • Es bueno que este servicio vaya por defecto en el plan y no sea un «extra», ya que he visto muchas veces que se deja de pagar sin querer o se olvida. Estando incluido en el plan por defecto, nunca existe el riesgo de que falle.
  • Que guarde copias independientes de la base de datos, correos y los archivos, ya que muchas veces solo necesitamos restaurar una parte.
  • Poder hacer una copia de seguridad cuando lo necesitemos, para cuando realicemos cambios sensibles.

Te recuerdo que no solo tienes que hacer copias de seguridad en el hosting, sino que también tienes que hacerlas tú aparte como te explico en este artículo, así no hay riesgo de perder nuestro negocio.

Todo en el mismo sitio

Es bueno tener el dominio, correos y web en el mismo hosting para ahorrarnos futuros problemas de accesos, desconexiones, etc. Por tanto, tu hosting debe permitir contratar todo y tenerlo en el mismo panel, aunque tengas que pagar unos euros o dólares de más si compras el dominio en un sitio y el hosting en otro.

Sí, sí… aunque sean muchos euros, los estás invirtiendo en que todo vaya bien. Estás ganando, hazme caso.

Especificaciones técnicas

Lo he dejado como último punto, ya que si cumplen lo anterior seguramente cumplan esta parte. De todas formas os detallo las características que no entendéis y son necesarias.

Muchas van por capacidad, ya esto lo tendrás que elegir dependiendo el número de visitas, personas que trabajan en el admin y tamaño de la web. Puedes pedir asesoramiento al propio hosting.

  • PHP, que tenga la versión 7.4 como mínimo. PHP es el lenguaje que usa WooCommerce con WordPress y disponer de esta versión hará que todos tus plugins funcionen correctamente y el rendimiento del administrador y la web sea rápido.
  • Almacenamiento(GB): Variable, depende de cuántos archivos almacenes en tu página. Ten en cuenta que lo que más ocupa en una tienda online son las fotos, vídeos y base de datos. Pide asesoramiento en el hosting.
  • CPU/Cores: Variable, en este caso depende del número de peticiones y acciones que realice tu web. Por ejemplo sincronizar tu WooCommerce con otros marketplaces o redes sociales, acciones que se realizan en el administrador…
  • Memoria RAM: La utilizan los usuarios para navegar por el ecommerce. Cuantos más usuarios estén conectados al mismo tiempo más RAM consumirán. Si haces lanzamientos de productos o tienes muchos visitantes simultáneos es bueno revisarla.
  • Certificado SSL: El certificado SSL Let’s Encrypt debe de ir en el plan incluido. Es el «candadito» verde o de color gris que ves a la izquierda de la url del navegador. Indica que la tienda online es segura y ayuda al posicionamiento SEO.

Mi recomendación

Si has llegado hasta aquí directamente, te recomiendo que vuelvas al principio y entiendas lo que estás contratando para tu tienda online o, mejor dicho, para tu negocio.

En caso de haberlo leído y no tener el suficiente tiempo para investigar, contactar y hacer las pruebas que te comento; me decantaría por Webempresa.

Como os podréis imaginar, cumple con todo lo que he mencionado anteriormente con creces. Teniendo además algunas características interesantes:

  • Empresa con más de 20 años en el sector, que en este sector es complicado.
  • Foro de soporte de los más activos y con más consultas resueltas.
  • Staging para pruebas, vendrá muy bien si eres desarrollador o para el técnico de tu empresa.
  • La migración es totalmente gratuita
  • Dispone de un panel muy sencillo de manejar todos los datos de tu hosting, desde instalar WordPress y WooCommerce en 5 minutos a controlar todas las funcionalidades en pocos pasos.
  • No tiene ningún coste oculto en ninguno de sus planes. Está TODO incluido dentro de cada plan. Muchos otros proveedores van añadiéndote «extras» que no te esperas según tus necesidades.

Si tenéis dudas de contratarlo, lo podéis probar durante 45 días sin compromiso y con garantía de reembolso. Cualquier pregunta sobre el artículo, podéis dejármela en los comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *