En nuestra tienda online almacenamos muchísimos datos y archivos que no podemos perder como: datos del cliente, facturas, archivos, estadísticas, contenido… Todo esto es muy valioso y estando en internet todo es posible(Dios no lo quiera) que algún día nos hacken o perdamos todos estos datos.
Es por esto que en mis servicios de mantenimiento de WooCommerce me preocupo mucho por estas copias de seguridad, ya que sin esta no puedes recuperar estos datos.
En este tutorial veremos cual es la mejor forma, en qué nos tenemos que fijar y las herramientas o plugins para WordPress que podemos usar para ello.
¿Por qué hacer una copia de seguridad en mi tienda online?
- Gestión de terceros: Los datos de nuestra tienda lo suelen tener gente de soporte, empresas, hosting, ex-empleados… Estos pueden cometer algún fallo o modificar algo y necesitemos recuperar este backup.
- Hackers y Malware: Te pueden meter un virus en la tienda, perdiendo la confianza de tus clientes y disminuyendo las ventas. En estos casos se restaura la copia y se intenta arreglar la forma de que no vuelva a entrar.
- Cambios o nuevos desarrollos: Es normal que haciendo cambios en el código de la tienda o bien impementando nuevas funciones la tienda empiece a fallar, en este caso volvemos a la versión anterior.
- Importaciones de contenido fallidas.
- Actualizaciones: de plugins, themes o el propio WordPress.

¿Dónde debo tener almacenar copias de seguridad?
En el mundo ideal debes tener una en cada uno de estos lugares:
- En tu Hosting: Dependiendo del Hosting puede que te vengan por defecto estas copias de seguridad o no. Consúltalo con ellos y pregunta por la frecuencia, si tienes muchos pedidos quizás cada 12 u 8 horas es mejor.
- Servicio externo de almacenamiento: Tener un lugar externo al hosting en línea para poder almacenarlo ya sea Dropbox, Google Drive, Onedrive… O también empresas externas la cual mencionaré en el tutorial.
- Disco duro externo: Si está en internet lo podemos perder, pero si cada mes o 15 días descargamos una copia en un disco duro o dispositivo que no esté conectado a la red es otra historia. Esta es la copia menos frecuente pero más segura si perdemos el resto.
Las herramientas que explicaré más adelante son para hacer la copia en los dos últimos.
Herramientas para hacer copias de seguridad en WooCommerce
Todas las que voy a explicar son las que uso yo tanto para mis webs como las de clientes. Son muy fáciles de usar si te autogestionas tu la tienda y cumplen mis tres principios:
- Que sea fácil y rápido volver a recuperar esa copia.
- Se haga de forma automática.
- Coja todos los archivos y la base de datos de forma adecuada.
ManageWP
Esta herramienta ofrece un servicio externo de copias de seguridad automáticas para nuestro WordPress, lo podéis contratar aquí. Por tan solo 2$ te harán una copia diaria, ya puedes pagar un poco más si la quieres 2 o 3 veces al día.

Estas copias las puedes restaurar desde el propio panel en tiempo récord y con un click. Por supuesto puedes restaurar los archivos y la base de datos por separado. Además por defecto ofrece servicios como WordPress Analytics, gestión de comentarios, actualización de plugins, gestión de accesos…
Plugin: All-in-One WP Migration
Mira que he probado plugins de backups… Pero este es mi preferido con mucha diferencia por las siguientes razones:
- Te permite almacenar las copias de seguridad en los 3 lugares necesarios.
- Súper sencillo hacer una copia de seguridad.
- Puedes guardarla y restaurarla en tu propio WordPress.(gratis)
- Se puede sincronizar automáticamente con varias plataformas externas como Mega, Box, Amazon S3, Google Drive, Google Cloud Storage, Amazon Glacier…(pago)
- Hace la copia de todos los archivos y la base de datos en el mismo paquete.(gratis)

Dispone de una versión gratuita, que la podéis descargar del repositorio de WordPress y ya las extensiones de pago para migrarlas a una plataforma externa, lo bueno es que es un único pago.
Resolución
Una vez que hayas o te hayan desarrollado la tienda ten en cuenta este aspecto desde el minuto 1, es decir, tener una copia de seguridad de tu primera versión e ir haciendo nuevas. por supuesto usar buenos plugins y themes para WooCommerce te ayudará.
Puedes pensar que no te hace falta, que no te va a pasar nada de las cosas que he mencionado… Hasta que te pasa y el contenido puede ser irrecuperable.
Cualquier duda sobre el post o pregunta os leo en comentarios.
Deja una respuesta