Mejores plugins WooCommerce

LucusHost, el mejor hosting

Este es un post que hago debido a que cuando buscas en Google los «Mejores plugins para WooCommerce» hacen unas recomendaciones a mi parecer nefastas. Como recomendar instalar Jetpack, un sistema de estadísticas interno o una aplicación all in one que te hace milagros.

Plugins necesarios para WooCommerce

Todos estos plugins tienen cientos de funcionalidades extras que no sirven y encima nos ralentiza la web. Haciendo que necesitemos un hosting mejor y empeorando nuestro posicionamiento SEO.

Además mucho de estos artículos están hechos por redactores o patrocinados por plugins externos, lo que los hace menos fiables. Este post no está patrocinado y no hay ningún enlace de afiliados. Tan solo transmito mis aprendizajes desarrollando tiendas en WooCommerce para clientes.

Lo que pretendo con este tutorial es recomendarte los plugins para WooCommerce que son necesarios para que puedas autogestionar y vender en tu tienda virtual. Explicando por qué usarlo y cómo funciona ¿Empezamos?

mejores plugins para woocommerce

Sistema de facturación

De base WooCommerce no trae un sistema de facturación integrado, por lo que si o sí tendremos que instalar uno antes de sacar la tienda. Existen varios pero el que mejor funciona de forma gratuita tanto en España como en Latinoamérica es WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips.

Para más información de este plugin visita este tutorial.

Gestión de Inventario

Vamos a reconocerlo, la gestión de inventario del WooCommerce es malísima: se tarda mucho tiempo en modificar varios productos a la vez, no tienes una visión amplia del inventario, si tienes un almacén no puedes decir en qué parte esta ese producto…

Para solucionar estos hay varios plugins, dependiendo lo que necesitemos:

  • ATUM Inventory Management for WooCommerce: Es el más avanzado, permite hacer todo lo que he mencionado y mucho más.
  • WooCommerce Stock Manager: Ideal para cambiar el número de inventario de varios productos a la vez.

Carritos abandonados

Un obligado en cualquier tienda digital que se precie para intentar perder las menores ventas posibles. Esto se puede hacer desde una aplicación externa o desde el mismo propio WooCommerce. Recomiendo hacerlo con este segundo con alguno de estos plugins:

  • WooCommerce Cart Abandonment Recovery: Puedes personalizarlo todo totalmente gratis, como cada cuanto mandar los mails, las plantillas tienen muchos campos condicionales y cumple la RGPD(el plugin claro).
  • Abandoned Cart Lite for WooCommerce: Lo que me gusta de este plugin en comparación con el anterior es que puedes ver los pedidos abandonados aunque no hayan dejado el correo. Con esto consigues ver qué productos han añadido.

Más información sobre carritos abandonados en WooCommerce

Lista de espera

Para productos agotados, muy útil para saber si conviene volver a pedir ese producto al proveedor o fabricarlo. Además de poder avisar al cliente por correo electrónico que está disponible de nuevo, para que lo pueda adquirir al momento.

Un plugin perfecto para usar es WooCommerce Product Stock Alert. Además tiene su estrategia para SEO ¿Quieres conocera?: Haz clic.

Marcas de Producto

Muchas veces estas se ponen como una categoría más o incluso vaya en la propia plantilla de WooCommerce esta funcionalidad. Lo cierto es que hay que crear un tipo de categorización diferente para las marcas, por ello hay que instalar un plugin para poder gestionarlas.

Te recomiendo el plugin del repositorio de WordPress Perfect WooCommerce Brands que es gratis o bien si te quieres gastar el bolsillo YITH Woocommerce Brands Add-on. Revisa esta guía para saber más.

Lista de deseos

Sirve tanto para ayudar al usuario a guardar en una parte de su cuenta todos los productos que le gustaría tener y al mismo tiempo es una herramienta de marketing perfecta para aumentar la tasa de conversión del ecommerce.

Os recomiendo Yith Woocommerce Wishlist en su versión gratuita que se integra de lujo en la ficha de producto!

Chat para WooCommerce

El servicio al cliente es una de las grandes ventajas competitivas de todo Ecommerce para poder hacer frente a los grandes Marketplaces. El problema es que hay cientos… Por lo que voy a hacerte dos recomendaciones:

  • Join.chat: Perfecto si quieres que tu chat funcione con Whatsapp, tanto en España como en Latinoamérica esta app se usa muchísimo para hablar. Por lo que el cliente la tendrá muy presente. Además es gratis!
  • Drift: Muy usado para chat box o para no dar tu teléfono. Tiene app propia en el móvil para hablar con los clientes y no tardar en responder.

Estos son los que más suelo usar, igualmente os dejo esta recopilación dónde explico esto a fondo con otros chats que también recomiendo.

Trackear el envío

Enviarle al cliente el número de seguimiento es un obligado en una tienda online. Esto hará que tengan más confianza en tu tienda y el cliente se vaya contento de la misma. Esto posiblemente haga que vuelva a la tienda y esté fidelizado.

Por esto hacerlo de forma automatizada en nuestro WooCommerce es lo óptimo. Para ello tenemos plugins como YITH WooCommerce Order Tracking(de pago) o Orders Tracking for WooCommerce(gratis). Estos los desarrollo en profundidad junto con la estrategia en este post.

Plugin para SEO

Aunque no tengas idea de posicionamiento web es obligatorio tener un plugin que te ayude a elegir lo que quieres indexar de tu tienda en línea. En este blogs tienes un montón de artículos para que puedas aprender.

Te recomiendo plugins como Yoast SEO o RankMath, tienes el enlace al primero para saber cómo configurarlo.

Plugins de Marketing digital

Una tienda es para vender, pero si no tenemos visibilidad y entran personas interesadas en nuestros productos no hacemos nada… Os dejo aquí algunos de los que uso en la mayoría de tiendas online con WordPress:

  • Facebook for WooCommerce: Perfecto para conectar tu tienda con WooCommerce, tanto productos como para poder hacer swipe up en Instagram sin tener seguidores.
  • Mailchimp for WooCommerce: Perfecto para trajar el email marketing, tienes más info aquí.
  • Google Ads & Shopping: Publicidad que funciona genial para llegar a los clientes que están buscando tu producto. Para esto puede ser que necesites varios ajustes en tu tienda, para ello te dejo enlazados estos.

Estos no son necesarios, pero perfectos para tener más alcance con la tienda en WooCommerce.

Esto es todo, si quieres aprender más sobre WooCommerce te recomiendo revisar el blog o si quieres aprender mientras haces ejercicio o vas en el coche mediante audios te recomiendo que escuches el podcast de WooCommerce.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 12 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

  1. María says

    Diego, si yo tengo una librería y quiero venderle a distintas escuelas y que cada escuela tenga su acceso con sus productos y su logo, hay algún plugin para Woocommerce que se pueda utilizar para tal fin?
    Gracias,

    • Diegol says

      Hola María,

      Depende bastante de cómo lo quieras enfocar, te explico:

      – Si lo que quieres es que en tu web cada vendedor tenga su propia tienda independiente y ofrezcan ahí tus productos sería con un multisite.
      – Otra opción sería crear un rol de usuario para cada escuela y dependiendo de ese rol cuando acceda vea unos precios, productos, etc, en tu web. Para que el resto de clientes no sepan ni a que precio los vendes ni qué tipo de productos. Esto lo podrías conseguir fácilmente con el plugin YITH WOOCOMMERCE ROLE BASED PRICES

      Creo que te convendría la segunda opción,

      Un saludo!

  2. Olivier says

    Hola Diego, muy interesante!
    Tengo una pregunta, quiero vender mis cursos de francés en línea a gente de América Latina y estoy hesitando entre Hotmart o agregar un LMS tipo learndash con WooCommerce (por ejemplo) en mi sitio internet para vender estos cursos.
    Lo que me hace dudar son los métodos de pagos en América latina, mucha gente no manejan tarjeta de crédito o cuenta Paypal y tengo la impresión que Hotmart facilita estos pagos (el punto negativo es que cobran más de 10% en comisión).
    Que harías tu?
    Me gustaría tu opinión.
    Gracias,
    Olivier

    • Diegol says

      Hola Oliver,

      Dependiendo de lo que tengas de comunidad y conocimientos de Webs. Si quieres que el negocio dependa de ti y no de un tercero y te vas a apañar bien con learndash tira por ahí. Si no quieres calentarte la cabeza con desarrollos y problemas en la web tiraría por Hotmart, ya que pagar un 10% por ahorrarte ese tiempo no es un coste alto.

      En cuanto a métodos de pago en américa latina depende mucho del país. Informate de cada país dónde quieras vender ya que funcionan a nivel local, te recomendaría marcadopago en general.

      Espero haberte ayudado,

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *