Una de las funciones más demandadas que vaya por defecto en WooCommerce es que se pueda añadir la marca o el fabricante de cada producto. Sinceramente no creo que la lleguen a añadir ya que WooCommerce no está pensado solo para tiendas online de productos físicos.
Aún así en este post vamos a ver los mejores plugins que he usado para añadir la función de añadir marcas a WooCommerce, tanto gratis como de pago para que tengáis las dos opciones, por supuesto explicando los beneficios de cada uno.
Índice
¿Por qué añadir marcas a Woocommerce?
¿Tan importantes son para tener que añadirlas en cada instalación de Woocommerce? La verdad es que sí por los siguientes 3 pilares:
- Ayudan a posicionarte en Google, gracias a los metadatos. Estos orientan a Google para que si buscan un producto de una marca o fabricante en concreto puedas salir en las primeras posiciones.
- Benefician el enlazado interno de la tienda online.
- Todos nos dejamos influir por las marcas, aumentan la tasa de conversión, no es lo mismo comprar un producto sin marca que coger la autoridad y el valor de la misma.
- Ayuda a las búsquedas de productos en tu web, gracias a su filtrado.
Aunque sean pocos puntos son muy importantes para nuestra tienda online así que vamos a ver que plugins tenemos…
YITH Woocommerce Brands Add-on
Su versión free cumple perfectamente lo que necesitamos:
- Se crea la variable marcas.
- Se añade una página para cada marca.
- Se muestra la marca en el apartado del producto
Normalmente suelo recomendar la versión premium, pero la verdad que con la free a no ser que quieras algo concreto es suficiente.
Eso sí recuerda bajar el texto de las categorías abajo, si estas haciendo Posicionamiento SEO, te dejo el siguiente snippet para que puedas aplicarlo:
if( defined( 'YITH_WCBR' ) && ! function_exists( 'yith_wcbr_move_brand_description' ) ){
function yith_wcbr_move_brand_description(){
if( version_compare( WC()->version, '2.7.0', '>=' ) ) {
remove_action( 'woocommerce_archive_description', 'woocommerce_taxonomy_archive_description' );
}
remove_action( 'woocommerce_archive_description', array( YITH_WCBR_Premium(), 'add_archive_brand_template' ), 7 );
add_action( 'woocommerce_after_main_content', array( YITH_WCBR_Premium(), 'add_archive_brand_template' ), 5 );
}
add_action( 'init', 'yith_wcbr_move_brand_description' );
}
Si no sabes cómo añadirlo revisa este tutorial o bien adquiere su versión premium en su web.
Perfect WooCommerce Brands
Si necesitas alguna función extra de las anteriores y gratis te recomiendo este plugin que tiene las funciones del anterior con las siguientes:
- Shortcodes para mostrar en la parte que quieras de tu tienda online: todas las marcas, marcas de un producto en específico, carruseles de marca y carrusel de productos por marcas
- Ideal para SEO: Permite poner texto arriba y abajo
- Widgets para filtrar en el catálogo por marcas o mostrarlas en listado.
- Posibilidad de añadir una pestaña de marca en el producto(esta función no recomiendo activarla, no aporta nada nuevo y si la tienes en varios productos es contenido duplicado).
Un plugin muy completo si trabajas con muchas marcas para que tu cliente las pueda localizar con facilidad.
WooCommerce Brands
Este es el oficial de Woocommerce que puedes encontrar aquí por 30 dólares. No aportan nada extra que vea relevante para potenciar los 3 puntos de por que añadir las marcas o los fabricantes.
Pero si quieres invertir este dinero el plugin será más seguro y los de Woocommerce.com te solucionarán cualquier cosa en su soporte.
Resolución de marcas en Woocommerce
Las marcas hacen que inconscientemente paguemos 3 o 4 veces más por un producto. Mostrarlo en nuestras fichas de producto hará que nuestra tienda online y productos tengan mas valor. Si tenemos pocas marcas el de YITH es el mejor, aunque si trabajamos con muchas(8 o más) es mejor perfect woocommerce brands.
En mi servicio de mantenimiento de Woocommerce puedes acceder a la instalación de estos plugins además de los servicios que ofrezco.
Hola diegol,
Excelente tutorial, gran complemento. Desde una perspectiva SEO, tiene diversas funcionalidades que me gustan mucho:
1. Permite crear slug personalizados: dominio/marca/abc.
2. Permite crear un carrusel de marcas y colocarlo en la Home, que es buenísimo, ya que por lo regular los nombres de las marcas en diversos sectores tienen gran volumen de búsquedas orgánicas.
3. Se agrega en cada ficha de producto, que es muy bueno para SEO.
Algo que hay que tener cuidado, es que toda la descripción de la empresa aparece en cada una de las fichas de los productos y eso sería contenido duplicado interno; pero por lo demás todo bien.
Felicidades, gran artículo.
Hola Giancarlo,
Muy buen resumen! Que yo sepa la descripción no sale en cada una de las fichas, solo el enlace a la propia marca. Igualmente se puede quitar el enlace.
Un saludo!
Hola Diegol,
Tienes razón, en la configuración del plugin, acabo de desactivar la casilla «Mostrar pestaña con información de la marca en la página del producto» y con esto se completó la ecuación, gran complemento para Woo, muchas gracias.
Saludos!
Hola Diego,
Yo a las marcas las tengo establecidas como atributos, desde el momento en que lo leí en el Codex de Woocommerce:
» Product attributes are used to identify specific aspects of a product. They can relate common or individual characteristics and features with one or more products. Never use product categories or tags for things like size, color, brand, make, shape, features, etc.
Typical examples are Color, Size, Brand, … »
https://woocommerce.com/document/woocommerce-product-search/shortcodes/woocommerce_product_filter_attribute/
Saludos
Hola Martin,
Súper interesante, muchas gracias por compartirlo.
En el caso de este tutorial como comento, es más para posicionar las marcas que tenemos en la web, ya que con las etiquetas el posicionamiento es menor y corremos el riesgo que se nos pase poner la marca o usar otro nombre.
Un saludo!