¿Que hacer para que mi posible cliente no compre mi producto a la competencia estando agotado? Si descatalogo el producto, ¿lo borro de la tienda? ¿Cómo evitar perder compradores cuando el producto está agotado?… Son preguntas que te vas a hacer si tienes una tienda digital, en este post te daré las pautas de que hacer con estos productos, acciones SEO y estrategias para aumentar tus ventas.
Índice
Productos sin stock que volveremos a tener
En caso de que vayas a volver a tener stock de ese producto, tu objetivo deberá ser que te compren un producto similar o bien que esperen a que vuelva a tener stock.
Productos similares si no hay stock de ese producto
Cuando lleguen a tu ficha de producto deberás ofrecer en productos similares, cuidadosamente seleccionados con las mismas características de este y que cumplan la misma función. Pero si no tienes productos similar entonces…
Programar alertas cuando no haya inventario
Lo primero de todo es avisar al cliente que vas a volver a tener stock de ese producto, si sabes sobre que fechas mejor. Cuando sepa esto tendrá la opción de dejarte su correo electrónico para avisarle cuando vuelvas a tener stock de este producto.
Una vez que te deje el correo para que no lo compre en otra tienda, lo mejor es mandarle un código de descuento para ese producto. Así al cliente le valdrá la pena esperar para comprarlo en tu tienda.

Otra estrategia es generar una base de datos de posibles clientes. Me explico, si no sabes si el producto que está sin stock va a seguir teniendo demanda, al poner la opción del correo puedes ver cuanta gente sigue interesada y ver cuánto posible stock puedes tener.
Plugins para tener estos avisos en Woocommerce
En este caso en el repositorio de WordPress hay uno gratuito que cumple perfectamente su función que es «WooCommerce Product Stock Alert«. El problema de este esque no puedes saber que correos se han suscrito, pero sí el número de correos y te llega una alerta cuando han comprado ese producto que has repuesto del stock.
De pago son buenos WooCommerce Waitlist, el oficial de Woothemes como el de YITH. En el ya puedes ver que correos son los suscritos, personalizar la plantilla del email… Sobretodo con estos podrás aplicar la estrategia mencionada de mandarles un código de descuento para que no compren en otra tienda.
Productos desctalogados o que no volveremos a recibir
No tendrás nunca más existencias de ese producto, ya sea por que no lo vas a volver a traer o está descatalogado. Nunca, pero nunca borres ese producto. Al estar posicionado en Google o que tengas enlaces a ese producto en otras páginas saldría un error y no entrarían a tu página.
En este caso volvemos a tener una de las opciones anteriores: Producto similar. Si tienes uno con las mismas especificaciones y funciones, lo mejor es hacer una redirección permanente 301 al producto similar. En caso de no tener productos similares…
Sin productos similares, opciones SEO
Esta será la peor situación, dado que aquí el SEO jugará un papel fundamental. Tendremos que analizar la url de nuestro producto:
- ¿Llega tráfico a través de los buscadores?
- ¿Otras webs me enlazan a este producto?
Todas estas preguntas las puedes analizar con Search Console, Screaming Frog, etc.
En caso de no tener tráfico externo, elimina también el interno de tu tienda online y podrás eliminar el enlace. OJO! no la ficha de producto si no el enlace a través de Search Console, y una vez hecho esto puedes eliminar el producto de tu tienda.
Tengo trafico externo o estoy posicionado: En este caso tenemos dos opciones:

- Proponer productos relacionados: Modificamos la ficha de producto y a través de un buen texto persuasivo explicamos al cliente que no vamos a volver a tener este producto debido a que los siguientes productos relacionados tienen la misma función o características que el mismo.
- Redirigir: A la misma categoría de ese producto o en caso de no haber más productos de esa categoría a la página de inicio. No es la opción recomendada y por supuesto no aceptada por los Seos, pero en mi opinión mejor que lleguen a una página con contenido que perder ese tráfico eliminando el enlace.
Conclusiones
Si te quedas sin stock de un producto con muchas visitas o demanda rápidamente debes tomar acción sobre ese producto para: no perder una venta, no aumentar tu tasa de rebote y no perder posicionamiento SEO.
En caso de quedar descatalogado o no ir a recibir más ese producto jamás lo elimines. Comprueba antes todo lo que te he explicado anteriormente.
Si quieres mejorar el posicionamiento de tu tienda te recomiendo informarte sobre arquitectura web y búsqueda de palabras clave.
Si tienes alguna duda de cómo realizar estas acciones en tu tienda, en mi servicio de mantenimiento de woocommerce entran estos ajustes.
Deja una respuesta