Disponer de una tienda en diversos idiomas, huele a mucho trabajo pero también a muchos beneficios como llegar a todo el mundo. Antes de adelantarnos, el propósito del artículo es que si estás pensando en ampliar tus horizontes tengas en cuenta estas permisas. En cada punto explico la ventaja y el trabajo que conlleva.
También al final del artículo expondré mis conclusiones en base a mi experiencia con clientes.
Índice
Tu tienda llega a más clientes
Un básico. Llegarás a mucha más clientes de cualquier país, no solo la lengua inglesa. Por ejemplo podrás hacer campañas de Google shopping en otros países con costes más bajos gracias a que el idioma coincide, tener redes sociales en otros idiomas enfocadas a la página correspondiente para generar más confianza…
Como véis he resaltado por qué llegamos a más gente, para que no penséis que solo por tenerla en otro idioma y sin hacer nada llegaremos a más potenciales compradores.
Adaptas la web al cliente de ese país
Cada país e idioma tiene una cultura diferente y es posible que la estrategia que te funciona en un país a través de diseño web o contenido no te funcione. Es por eso que adaptarla puede traer grandes beneficios cómo mejorar la tasa de conversión o mejorar tu imagen de marca.
Estos cambios puede ser por ejemplo poner un teléfono local, cambiar los artículos del blog a unos locales del país(ej:las 7 camisas de temporada que se llevan en Lisboa), que los textos sean redactados por personas en vez de un traductor, una distribución del catálogo diferente por que en ese país se vende más X…

Es rentable
Pasar tu web a otros idiomas tiene varios costes(desarrollo, traductores, gestión, publicidad…) aún así se pueden obtener muchísimos beneficios probando varios países.
Siempre que se haga un nuevo desarrollo recordad hacer una copia de seguridad por si acaso no saliese bien o no os convenciera.
Pasarlo vosotros con un traductor puede ser muy barato pero puedes tener muchos problemas y dar una muy mala imagen. Por lo que no seas cutre y contrata uno.
Posicionamiento SEO a nivel internacional
Mi preferida, porque me encanta trabajar esta parte. Si hacemos las cosas bien con cada idioma, conseguiremos tener visibilidad en el buscador de Google en cada idioma que nos busquen. ¿Qué es hacer las cosas bien?
- Tener cada idioma en un subdirectorio para diferenciar toda la página. Ej: mitiendaonline.com/en/
- Traducir el contenido y adaptarlo de forma profesional para que Google lo entienda bien y no detecte que es traducción de otro idioma.
- Establecer en Search Console el idioma al que va dirigido. Ya lo hace Google automáticamente pero si se lo aseguramos mejor.
- Cambiar las metaetiquetas y adaptarlas al idioma del sitio.
- Conseguir enlaces de páginas de ese mismo idioma a nuestra url.
Hay muchas más pero estas son las principales, si quieres que haga un artículo detallado pídelo en comentarios.
Mis conclusiones
Creo que tener una tienda online en más idiomas debería ser algo más común. La permisa de vender online siempre ha sido poder vender a todo el mundo, pero muchas veces solo nos quedamos en el país que conocemos sin invertir tiempo y dinero en otros países.
En general, pasar la web a otro idioma nos ha servido para ver el potencial de algunos países que no esperábamos y poder ampliar el negocio, así que ya sabéis! Manos a la obra!
Hola, ¿y que aconsejas que es mejor? poner varios idiomas dentro de la misma web con un traductor automático (tipo conveythis si no se tiene woocommerce o si se tiene un plugin woocommerce) o bien otro dominio en el otro idioma? ¿que es mejor para el Seo?
Gracias
Hola Pilar,
Para SEO necesitas traducirla tu con otra url o dominio. Ya que con el traductor automático Google no lo posiciona. Por no hablar que en Shopping o tienes un catálogo en otro idioma o no puedes publicitarlo en ese idioma.
Un saludo!