Sincronizar los productos de WooCommerce con Google My Business

LucusHost, el mejor hosting

En los últimos años he ido apreciando como cada vez más las búsquedas de productos o tiendas iban acompañadas de una intención local, aunque lo vayan a comprar online. Por ejemplo: tienda de modelismo Madrid o cintas de correr en Águilas. Además si tu tienda online estaba en esa provincia es mucho más probable que te muestren a ti aunque la búsqueda sea sin intención local.

Es decir, el SEO Local cada vez está tomando más protagonismo en las búsquedas de Google, esto favorece sobretodo a las tiendas físicas que también tienen su tienda online. Nos podemos beneficiar de muchas formas, una de ellas es la ficha de Google My Business.

En su ficha local podemos subir nuestros productos para que el cliente los pueda ver antes de visitarnos física o digitalmente. Tener los productos en la ficha nos diferenciará de la competencia y mejora nuestro posicionamiento local. Te dejo ejemplo de como se muestra:

seo local woocommerce
Ejemplo de como quedan los productos y categorías en la ficha

Muchos lo suben a mano, pero lo cierto es que si tienes más de 100 productos la cosa se te complica. Es por eso que en este tutorial te voy a enseñar a automatizar este proceso a la vez que te cuento todas las ventajas. Si aún no sabes qué es Google My Business o cómo crearte una cuenta te dejo esta guía que creó Carlota.

Beneficios de tener los productos en Google My Business

  • Fácil de usar: Ya sea desde Google Maps o la ficha local… El usuario podrá ver tus productos de forma muy sencilla e intuitiva gracias a estas aplicaciones.
  • Mejora tu ficha de Google My Business: Haciéndola más profesional y con más contenido para subir posiciones en el local pack.
  • Da seguridad al cliente: Comprar online siempre ha sido percibido por un riesgo para los usuarios por estafas y robos. Si tienes una tienda física y muestras tu ficha en Google, el cliente percibirá que existe un negocio legal de verdad y te comprará.
  • Aumenta el posicionamiento de tu tienda online: Tu tienda online subirá de posición en las SERPS gracias a todas las visitas que tienes de tu zona. Tanto la autoridad de tu dominio como todas las keywords locales.
  • Es gratis(de momento)

Automatizar la sincronización de productos

Ahora que os he convencido de por qué hay que hacer esta sincronización vamos a ver todos los pasos para poder hacerlo con éxito. Para este proceso hace falta instalar plugins en nuestro WooCommerce, disponer de una ficha local de Google My Business, una cuenta en Google merchant Center y un poco de paciencia.

Crear un feed para Google Merchant y sincronizarlo

Para que Google pueda entender bien tus productos(precio, imagen, stock, condiciones de envío, etc…) deberemos crear un archivo con todos los datos de nuestros productos para que los analice y los suba al feed. Para poder hacer esto en WooCommerce y sincronizarlo con merchant center os dejo este tutorial paso a paso. Una vez hecho pasamos al siguiente paso.

Vincular Merchant Center con Google My Business

Desde nuestra cuenta de Merchant vamos a los ajustes > Configuración > Cuentas vinculadas y hacemos clic en la sección de Google My Business. Una vez aquí pulsamos el botón de + para añadir la dirección de gmail que tenemos asociada a nuestra ficha.

vincular merchant center con google my business

Cuando esté vinculado deberemos de seleccionar qué ficha de Google queremos enlazar(si tenemos varias con ese mail claro) en la zona de Ubicaciones de Google My Business.

Sincronizar los productos

En el menú nos vamos a Crecimiento > Gestionar programas > Fichas de producto local gratuitas y damos clic en empezar y seleccionamos nuestro país de venta, en mi caso España.

fichas de producto gratuitas google my business

Ahora rellenaremos toda la información de la empresa. Si hemos hecho bien el paso dos, ya saldrá marcado como completado:

configurar productos google my business

Después rellenaremos todos los datos para nuestro país con nuestro nombre de contacto, email, feed que usaremos y enlazar nuestra política de envíos.

enlazar google my business con woocommerce

Cuando completemos todos estos campos tardarán un tiempo en verificarlo(una semana más o menos). Cuando Google te notifique al correo que está todo listo verás en tu ficha local de Google el siguiente resultado:

google my business woocommerce

Si han pasado semanas y no te lo muestra ponte en contacto con Google a ver que ha pasado. Os dejo su guía también para este proceso.

Conclusiones

Esta práctica la suelo ver muy poco a comercios que venden tanto físico como online. Por lo tanto nos tenemos que aprovechar para tener este factor diferenciador con nuestra competencia y rascar unos puntos de posicionamiento para subir en el ranking.

Además con este proceso cada producto nuevo que subas se subirá automáticamente a tu ficha, por lo que no tendrás que hacer un trabajo manual de añadirlo.

Espero que os haya servido y cualquier duda os leo en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *