Métricas SEO para el dominio de tu ecommerce

LucusHost, el mejor hosting

¿Sabías que Google tiene una puntuación sobre el dominio de tu tienda online y que afecta a tu posicionamiento SEO? Esta puntuación(entre 1 y 100) depende de muchísimos factores o KPIs. En este post vamos a ver las métricas con la que podemos medir la calidad del dominio, refiriéndome a dominio en enlace de tu web, por ejemplo www. mitiendaonline .com

Por supuesto nuestro señor Google no nos va a decir la nota, pero hay otras plataformas gratuítas que nos la pueden dar aproximada, tanto la nuestra como la de nuestros competidores. En cada una os pondré en enlace para que podáis ir midiendo vosotros también a medida que leéis el post.

[DR] Domain Rating

Es de las métricas que más uso, la creó Hrefs que mide la autoridad que tiene nuestro dominio respecto a Google. Esta métrica se mide de manera global a toda nuestra tienda, es decir, que no solo tiene en cuenta la cantidad de enlaces, sino más bien la calidad de estos y si van enfocados con nuestra temática.

¿Cual es una buena puntuación? Depende de tu competencia, si la media del sector está en 40 y tu tienes un 20 es que tienes mucho que mejorar…

¿Cómo puedo aumentarlo? Enlazando a tu web páginas representativas de tu sector o temática, ten un contenido único en tu tienda online cómo expliqué aquí, tráfico de redes sociales y un buen enlazado interno son los principales pilares.

calcular el domain rating

No os hace falta contratar Hrefs ya que gracias a esta herramienta podemos medirlo de igual forma. Además este ratio tiene mucha mas relevancia del que vamos a ver a correlación, aunque cada vez sea menos usado…

[DA] Domain Autority

Es una métrica de MOZ que sirve para medir la autoridad de dominio, aunque cada vez tiene menos relevancia, pero esta muy bien para compararla con la anterior para ver si dicen lo mismo o parecido. Mide la autoridad de dominio de los Motores de búsqueda de Google, pero digamos que en comparación con la anterior es menos efectiva.

¿Cómo la interpreto entonces? Haz cómo antes compárate con tu sector para ver en qué posición estás. Si quieres aumentarla sigue los consejos de la anterior.

calcular el domain autority para ecommerce

Para medirla puedes descargar la extensión para tu navegador de Chrome o bien usar esta web para medir esta métrica y la que voy a explicar a continuación…

[PA] Page Autority

A diferencia de los ratios anteriores en los cuales medíamos todo el dominio, esta nos permite medirlo de una página en concreto de nuestra tienda, esto quiere decir que no todas las páginas de nuestro ecommerce tienen la misma autoridad, unas serán mas representativas para Google que otras.

La arquitectura de tu tienda depende mucho en la métrica de PA, la página de inicio es la más importante, luego las categorías y por último los productos. Sabiendo esto deberás comparar el PA de las categorías con el resto para saber cual es la de más relevancia para Google, al igual que con los productos

¿Cómo aumentar el PA? Al ser una métrica interna lo que toma más importancia es el enlazado interno o interlinking ¿Cuántas páginas de tu dominio enlazan a esta? Por supuesto los enlaces externos, la calidad del contenido y las visitas al mismo influyen en este.

Lo puedes medir con las herramientas que te mencioné anteriormente en el apartado de Domain Autority. Ahora vamos a explicar las dos métricas de la herramienta Majestic que están en tendencia…

[TF] Trust Follow

Tal y como su nombre indica mide como de confiables son las páginas que nos han enlazado. Si la página que nos enlaza suele enlazar a contenido de poca calidad, cuando este web nos enlace Google pensará que tampoco somos de calidad, y al revés si es una página que suele enlazar poco y a gente representativa con buen contenido Dios Google nos meterá en el mismo saco.

¿Como aumentar el TF? Cuando vayas a comprar un enlace, perdón, «cuando te enlace naturalmente una web» revisa la calidad de las páginas a las que enlaza y que no sea una granja de backlinks.

calcular el tf y cf seo gratis

¿Donde medir el TF? Al ser de Magestic esta vez nos tenemos que ir a su web y registrarnos de forma gratuita, esto nos permite ver el ratio de nuestra tienda, pero tendremos que esperarnos al siguiente día para ver el de nuestra competencia, puesto que, solo puedes medir uno al día.

Esta métrica es de las mas difíciles de trabajar, ya que te tienen que enlazar páginas con pocos enlaces y de mucha calidad. Estas webs son muy difíciles de encontrar, pero ahí está el reto.

[CF] Citation Follow

Esta medida es parecida a las anteriores que hemos visto para medir la puntuación que Google da a nuestro dominio respecto a su autoridad. En este caso no mide tanto la calidad, sino que mide la cantidad tanto de las webs que te enlazan como las que tú enlazas.

De ahí se forma el ratio, la forma de trabajarlo es como en los dos anteriores. ¿Entonces si tenemos los otros dos para qué queremos volver a calcular este? Porque lo vamos a usar para crear el ratio más representativo el TF/CF.

[TF/CF] Referings domain to link profile

En este caso lo mejor para aumentar el Posicionamiento en buscadores es que el ratio sea superior a 1, en mi caso no es así ya que 5/21= 0,24 por lo que no es lo ideal. En la imagen que he puesto anteriormente no se ve ya que hay que pagar, todos los puntos que estén por encima de la linea son los enlaces de calidad y los que más confianza dan a la web.

Aunque no veamos el gráfico gracias al ratio podemos ver que el 24% de mis backlinks son de confianza para Google. La pena de no ver la gráfica es que no podemos ver cómo de lejos están los puntos, debido a que cuano más arriba estén más de confianza son.

Resolución

Aunque cada ratio mida de diferente forma cada cosa lo que sacamos en clave para trabajar la calidad del dominio de nuestra tienda online es lo siguiente:

  • Que nos enlacen páginas de calidad y de temática similar o exacta a la nuestra.
  • Las palabras clave o keywords no juegan ningún papel en estas métricas de dominio.
  • Contenido original, único y de calidad que satisfaga la intención del usuario.
  • Tener una buena arquitectura de enlaces en la tienda para que Google entienda la distribución y priorice las urls más representativas. Revisa Google Analytics para esto.
  • Una buena velocidad y tiempo de retención en la página web.

Las he escrito por orden de prioridades, porque para Google aunque no lo diga los enlaces o backlinks son lo que más peso tiene en el posicionamiento web.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

  1. Félix says

    No conocía la existencia de las métricas de MAGESTIC

    Por qué crees que existiendo técnicas nuevas más fiables cómo estas y el domain rating los seos se siguen fijando en el DA y PA?

    Saludos cordiales y muy buenl artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *