Crear un enlace de pago en un pedido de WooCommerce

LucusHost, el mejor hosting

El título del post no es correcto, ya que cada pedido siempre tiene un enlace para realizar el pago. El problema es, que muchos gestores de la tienda no saben dónde está o cómo se genera. Es por eso, que en este tutorial os voy a explicar todo sobre esta funcionalidad que viene por defecto en WooCommerce.

Enlace para el pago

Cuando hago referencia al pago, es cualquier método de los que tengamos en nuestra tienda online con WooCommerce, no para que paguen directamente por tarjeta en Redsys o con PayPal. Para saber este enlace el pedido tiene que estar en el estado pendiente de pago:

generar enlace pago woocommerce

Menciono lo de pendiente de pago, puesto que si no, no nos saldría el enlace que pongo en la fotografía. El enlace anterior, no sería visible por nosotros, pero sí por el cliente. También es importante que el pedido esté asociado a su usuario, ya que si no puede darle errores y no ver el siguiente panel:

crear enlace para pagar cliente woocommerce

Hago resumen de lo visto anteriormente:

  • Creamos un pedido o usamos el pedido del cliente.
  • Tiene que estar asociado a su usuario o bien lo asociamos nosotros.
  • En estado pendiente de pago, se le genera el enlace para que termine el pago.
  • Desde este enlace no puede cambiar el pedido ni sus datos, pero sí el método de pago.

Enviar correo con el enlace del pago

Otra forma de mandar el enlace si no se tiene un contacto tan directo con el cliente, es mandarle un email con los detalles del pedido y la url para realizar la transacción:

enviar correo para pagar woocommerce

Para que el usuario pueda recibirlo, deberemos seleccionar en el pedido, dentro del apartado «Acciones del pedido»: Enviar los detalles del pedido al cliente:

realizar pago pedido woocommerc

Añado que hay que darle a la flechita de la derecha para enviarlo, no en actualizar.

Mostrar enlace en otros estados del pedido

Algunos clientes no quieren cambiar el estado del pedido a pendiente de pago, ya que lo ve el cliente y le puede dar problemas. Podemos activar esta función añadiendo el siguiente código al functions.php de nuestro Child Theme o bien a nuestro plugin de funcionalidades como explico aquí.

if (!function_exists('permitir_enviar_enlaces_del_pago_pedidos')) {

    function permitir_enviar_enlaces_del_pago_pedidos( $array, $instance ) {
        $my_order_status = array('cancelled', 'on-hold');
        return array_merge($array, $my_order_status);
    }
    add_filter('woocommerce_valid_order_statuses_for_payment', 'permitir_enviar_enlaces_del_pago_pedidos', 10, 2);
}

En este caso para los pedidos cancelado y En espera. Puedes añadir más estados en el propio código.

Enviar enlace directo al método de pago

Para esto, ya deberíamos ver si nuestra opción de método de pago la permite. Por ejemplo si usamos Redsys necesitaremos la opción de PayGold o en PayPal su propio enlace de Paypalme. En estos casos, lo mejor es contactar con el proveedor del servicio a ver qué opciones tiene.

De todas formas, la opción que viene por defecto en WooCommerce funciona perfectamente y no necesitaríamos configurar esto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *