Historial de compras de un cliente en WooCommerce

LucusHost, el mejor hosting

Por mucho que haya un nuevo apartado de análisis en WooCommerce, lo cierto es que el informe de compras que ha hecho un usuario sigue sin aparecer y es algo muy importante para medir la fidelidad.

Sabemos lo complicado que es conseguir un cliente en una tienda online, pero muchas veces olvidamos cuidar a ese cliente haciéndole regalos. Es por eso que en tiendas de más de un año de actividad recomiendo instalarla para ver cuantos clientes hemos fidelizado.

No confundir esta herramienta con la que explique de qué clientes habían comprado el producto.

Ventajas de este sistema

  • Ahorras tiempo de ir pedido por pedido y haciendo tus propias hojas de cálculo.
  • Mejora las ventas.
  • Te da una visión completa de las ventas de tus clientes, cosa que con Google Analytics no puedes.
  • Te permite hacer ofertas personalizadas a aquellos clientes que compran mucho, darles un trato preferencial, pedido medio del cliente, analizar su comportamiento… En definitiva: tienes más control de tu negocio.

Plugins para WooCommerce

De momento WooCommerce lo único que te permite ver sobre los pedidos del cliente por defecto es filtrar por cliente registrado desde pedidos:

pedidos de un cliente woocommerce

Como has podido ver, esto y nada es lo mismo así que te voy a enseñar varios plugins gratuitos. De pago hay muchos pero creo que no aportan nada especial, así que…

Premmerce WooCommerce Customers Manager

Este plugin gratuito te permite saber cuánto se ha gastado este cliente en total, qué día se registro, filtrar estos datos y ver desde su perfil de usuario todos los pedidos. Es un plugin muy simple, pero si solo necesitas los datos totales está muy bien. Os dejo una foto con un ejemplo:

Woocommerce Customers Order History

Un plugin que te ofrece muchos más datos que el anterior, es gratis y como siempre lo puedes descargar en el directorio oficial de WordPress. Entre sus funcionalidades se encuentran:

  • Muestra el número de pedidos completados, procesados, cancelados… Ideal para detectar compradores que suelen tener problemas para pagar.
  • En el propio panel de lista pedidos puedes ver todos los que ha realizado junto a un enlace para ver el resumen.
  • Tiene su propio apartado de historial dónde podremos ver a fondo lo que se ha gastado, en que fechas, filtrarlo etc.

Si os queréis informar mejor en este enlace tenéis un video demostración.

Estrategias de marketing

Los datos son muy importantes, así que una vez lo tengáis instalado os voy a dejar las estrategias que utilizo:

  • Hacer regalos anuales: Aunque tengamos un programa de fidelización con puntos de descuento, si manualmente regalas productos a tus clientes más fieles por sorpresa, destacarás por encima de la competencia y estarán super agradecidos.
  • Crea una relación más fuerte: Llámalo o mándale un mensaje personalizado de agradecimiento, que valore el trato recibido, etc. Aunque seamos un negocio nuestros clientes son personas.
  • Ofrece ofertas personalizadas: Gracias a ver todo el historial de compra del cliente verás qué categorías de productos le gustan más y le podrás mostrar un descuento asociado a sus necesidades.
  • Analiza los pedidos cancelados y reembolsados: Hay ciertos clientes que intentan varias veces al año terminar una compra y no pueden, contacta con ellos para ver cómo puedes ayudarles o mejorar en la tienda.
  • Recupera a tus clientes: Revisa que clientes han dejado de comprarte que eran fieles. Contacta con ellos para analizar que ha fallado o cambios del sector.

Conclusiones

Como he mencionado al principio la parte de fidelización es una parte que cojea en las tiendas online y debería tener casi el mismo peso que captar un nuevo cliente mediante campañas de google ads o posicionamiento SEO por ejemplo.

Por otro lado a estos clientes se les puede incentivar que repitan su compra como explico aquí.

Espero que os haya servido y cualquier duda como siempre en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

  1. Domingo Goyarzu says

    Hola Diego, ante todo gracias por apoyarnos con tu experiencia. Estoy en busca de un plugin que me permita manejar las compras de productos digitales (descargas) de un cliente, para que en todo momento, previo haberse firmado en la pagina, puede revisar sus compras y eventualmente volver a bajar el material que compro. Este historial que mencionas puede complementarse para lograr esto? o seria alguna optra solución?
    Agradezco tu ayuda.

    • Diegol says

      Hola Domingo,

      Este tutorial es para nosotros ver qué ha comprado el cliente, no el cliente. En lo referente a lo que mencionas ya va por defecto en WooCommerce. Cuando el cliente compra un producto digital, si está registrado, lo podrá seguir viendo en su panel de MI CUENTA en la zona de descargas.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *