Permitir al cliente cancelar pedidos desde Mi Cuenta WooCommerce

LucusHost, el mejor hosting

El consumidor online, ya está muy acostumbrado a hacer devoluciones o cancelar el pedido a las pocas horas de haberlo hecho. Esto es un reflejo de que el cliente ya sabe cómo funcionan las compras en internet y tiene confianza en el medio.

En este tutorial nos vamos a centrar en la parte de cancelar el pedido una vez realizado, si el cliente está registrado claro. Por defecto WooCommerce no tiene esta funcionalidad, es por eso que en este tutorial vamos a ver el mejor plugin para conseguirlo. Pero antes…

¿Por qué es bueno permitir al cliente cancelar el pedido?

Pero Diego, es que si pongo esa función me van a cancelar el pedido. No tiene por qué, ya que el cliente si llega hasta esa zona es que está buscando algo. Te voy a contar las ventajas:

  • Da confianza al cliente.
  • Ahorramos tiempo de soporte y damos un mejor servicio. Esto es muy importante, ya que, mientras que el cliente manda un correo para cancelar el pedido a atención al cliente, si no lo ve a tiempo, puede que almacén lo saque.
  • Disminuimos nuestros costes de devoluciones. Puesto que si lo mandamos y lo cancela, los gastos de envío los asumimos nosotros.
  • Te permite tener un registro de solicitudes de cancelación, para ver en qué estamos fallando o que podríamos hacer mejor.

Plugin gratuito: WC Cancel Order

Si queremos hacer una función básica para el cliente, os recomiendo este plugin. Disponible de forma gratuita en el repositorio de WordPress. Con este plugin podremos:

cancelar pedidos woocommerce
  • Añadir el botón de cancelar pedido.
  • Elegir en qué estado de pedido se puede cancelar. Recomiendo: Pendiente de pago, En Espera y Procesando. Este último si cambiamos los pedidos a completados una vez enviados.
  • El cliente puede decir la razón por la que canceló el pedido una vez lo realiza.
  • Lo pueden cancelar también los invitados, es decir, clientes que no se registraron. En el mail le llegará un enlace por si quieren cancelarlo.
  • Puedes aceptar o denegar la solicitud de cancelación.
  • Se enviará un correo electrónico a los usuarios con cada acción que se realice en su solicitud.
permitir al cliente cancelar un pedido

Un plugin bastante completo en su versión gratuita. Eso sí, si queremos hacer cancelaciones dinámicas por ejemplo por productos, días, horas, por roles… Os recomiendo su versión premium o bien este plugin:

Customer Order Cancellation for WooCommerce

Este plugin es el oficial de WooCommerce.com, lo podréis encontrar en el siguiente enlace. Además de hacer lo mismo que el anterior, podremos:

  • Cobrar una comisión por cancelar el pedido.
  • Ocultar el botón de cancelar después de X tiempo.
  • Después de cancelar, se podría mostrar un botón de recomprar.
  • Permitir cancelaciones para productos y categorías especificas.
  • Podremos proporcionar una lista de motivos de cancelación.

Así que, si necesitáis alguna de estas características os recomiendo comprar esta versión premium. Está a 49€.

Esto es todo por el tutorial de WooCommerce de hoy, cualquier duda, os leo en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *