Paso de tienda física a online

LucusHost, el mejor hosting

Según eCommercenext, el 35,5% de las ventas ya se han trasladado de tiendas físicas a tiendas online durante la crisis del Covid-19. Esto hace que cada vez más comercios físicos quieran dar el salto a vender online, ya no solo por el cambio en los hábitos de consumo, sino también para facilitar los pedidos a sus clientes recurrentes, vender a nuevos clientes, internacionalización…

Esto ha hecho que este último año me llegasen muchos clientes de este estilo, así que en este post voy a plasmar tanto mis consejos y forma de hacer las cosas, dejando una reflexión al final.

¿Qué debo saber antes de empezar?

Todo suena muy bonito: «Lo online se vende solo», nada más lejos de la realidad, ya que en la prensa solo salen los casos de éxito, no todos los que se han quedado en el camino.

Así que para hacerlo más fácil vamos a ver todo lo que tenemos que tener en cuenta para poder hacerlo:

Haz un plan

Para empezar a vender online necesitas tener ciertos productos, empleados y tratos con empresas para abrir este nuevo canal de venta, las más básicas son:

  • Proveedor de envío: Elegir el mejor transportista para tu producto: Nacex, MRW, Tipsa…
  • Empleados o agencias: ¿Quién va a subir productos, tramitar los pedidos, hacer las fotos y encargarse de la tienda online? ¿Haremos campañas de publicidad?
  • Formación: Se necesitará algo de formación interna en la empresa para saber cómo funciona el nuevo canal y qué requerimientos tiene.
  • Crear un sistema de trabajo para llevar este canal
  • ¿Hay presupuesto? No contemples solo hacer la tienda online, sino luego hacer su SEO y campañas de marketing digital para tener ese alcance.

La tienda online

Lo más lógico par a vender online es tener una tienda online, sí. Pero es necesario elegir bien que plataforma utilizar para vender vuestros productos. No os puedo recomendar una en particular ya que depende del volumen de negocio, condiciones técnicas de la tienda física, sector, tipo de producto…

como pasar de tienda fisica a online

En general recomiendo WooCommerce para cualquier tienda que se quiera hacer desde cero en un primer momento(cómo no si soy especialista en este CMS). Ya si es una gran empresa seguramente necesites algo a medida programado integrado con un Magento o Salesforce.

Si necesitas una tienda online puedes contactar conmigo o ver si servicio de desarrollo de tiendas online

Sincronizar el inventario

Ahora que tenemos dos canales de venta, debemos tener un sistema que permita enlazar el inventario, para no tener roturas de stock o vender productos que ya no tenemos. Esto suele ser uno de los baches principales ya que requiere mucha inversión y encontrar un profesional adecuado.

Este programa debe cumplir las siguientes funciones:

  • Como el lógico, permita sincronizar el inventario de la tienda online y física al momento en el que se modifique.
  • Permita imprimir tickets personalizados normales y de regalo.
  • Pueda enlazar con varias tiendas físicas y cajeros, siendo escalable. Es decir, que si abrimos otra tienda física no haya problemas.
  • Tenga un programa de etiquetado de códigos de barras enlazado tanto al TPV de la tienda física como de la virtual.
  • Poder aplicar los descuentos de cupones en la tienda física.
  • Crear productos ficticios temporales: Esto es porque muchas veces no subimos todos los productos a la tienda online. Esto hace que a veces nos compren algo que no está en nuestro TPV, gracias a la función lo podremos crear en un momento y venderlo sin guardarlo en la tienda.
  • Permita hacer reembolsos.

Esto es lo mas básico que se necesita, ya luego dependiendo de tu modelo de negocio priorizarás unas cosas u otras.

Si tienes un WooCommerce puedo ofrecerte mi servicio de instalación

Diferenciación

En nuestra tienda física normalmente competimos con otros de la zona o directamente no hay nadie cerca que venda nuestro producto ni parecido. Pero en internet compites contra todo el mundo, es la selva y más con los Marketplaces como Amazon o Aliexpress.

Es por esto que tendremos que ofrecer un valor añadido que no tengan estas plataformas como por ejemplo: un buen servicio de atención al cliente persona a persona, sistemas de gamificación, llamadas telefónicas, contenido original, etc.

Publicidad Online

Por tener solo la tienda en línea no te van a encontrar, ya que si no te conoce nadie no existes. Es por esto que habrá que hacer campañas de Ads en buscadores como Google o Bing , en redes sociales como Facebook, Instagram, Pinterest

Todo esto conlleva una inversión en publicidad grande, pero te podrán conocer clientes nuevos de todo el mundo y aumentar tu facturación significatívamente!

Beneficios de vender online teniendo una tienda física

Si has llegado hasta aquí leyendo el apartado anterior parece duro, lo sé. Pero venir del mundo físico al Ecommerce también tiene muchas ventajas en comparación con los que solo son online, vamos a ver algunas:

  • Ofreces un entorno omnicanal a tu cliente.
  • Puedes vender a cualquier hora. En comparación que en una tienda física que debes estar ahí para poder vender.
  • Tienes mucho know-how de base tanto de tu empresa, sector y producto que te permite partir con mucha ventaja.
  • El coste de empezar a vender online es más bajo que abrir una tienda física.
  • No asumes nuevos costes fijos de almacén, compras de stock, nóminas… Que deberías tener también si abres una tienda online de 0.
  • La más clara: Puedes llegar a una infinidad nueva de clientes y multiplicar tu facturación!

Hay muchos más pero ya dependen del tipo de producto en el que te muevas.

Mis conclusiones

Escribo estas líneas a finales de 2020, es un hecho que los patrones de consumo de la población irán cambiando a lo largo de los años hacia el online. Por lo que dar el salto al online lo veo necesario.

Este salto debe ser con cabeza y bien estudiado como he comentado, ya que salir por salir, o estar por estar no te va a traer resultados y tu competencia te puede superar fácilmente.

Espero que este post os haya ayudado u os de ideas de cómo dar vuestro salto de la forma más correcta posible. Si necesitáis mi asesoría no dudéis en contactarme.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 3.7)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *