Sincronizar los productos de WooCommerce en Pinterest

LucusHost, el mejor hosting

En nuestro empeño por conseguir que nuestra tienda online tenga más visibilidad, intentamos entrar en todas las redes sociales en las que está nuestro público objetivo. Una de estas redes sociales es Pinterest.

Esta red social permite a los usuarios crear tableros con fotos de sus intereses o aficiones, entre los cuales pueden estar tus productos. Por lo tanto tenemos que tener nuestro catálogo integrado en Pinterest, pero…

¿Te imaginas tener que subir uno a uno todos los productos de tu tienda online otra vez a Pinterest? En algunas tiendas me puedo morir. Así que en este tutorial vamos a ver los beneficios de estar en esta red y cómo sincronizarlo a la perfección con nuestro WooCommerce!

Ventajas de tener tu catálogo de productos en Pinterest

  • Obtenemos tráfico de posibles compradores: Ya han visto el producto y su precio, así que si entran es más probable que compren.
  • Perfecto para aumentar los suscriptores en nuestra Newsletter al tener más visitas.
  • Posibilidad de poder hacer más remarketing en otras plataformas de publicidad como Google Ads o Facebook Ads.
  • Más visibilidad en Google imágenes: Al tener Pinterest buen posicionamiento en Google podremos obtener más visitas desde Google también.
  • Creamos barreras de entrada a nuestra competencia.
  • Y por supuesto un aumento de las ventas.

Enlazar tu catálogo con WooCommerce

Ahora que ya sabemos por qué es bueno tener presencia en Pinterest vamos a sincronizar nuestro catálogo. Para ello utilizaremos el plugin Pinterest for WooCommerce, es el oficial de la empresa. Tiene un coste de 79$.

sincronizar pinterest y woocommerce

Es una herramienta complicada de utilizar, así que os voy a explicar primero todo lo que puede hacer para mas tarde hacer un tutorial de sincronización.

Pinterest for WooCommerce

Este plugin te permite:

  • Tener una conexión segura entre WooCommerce y Pinterest.
  • Sincronizar todos nuestros productos de WooCommerce en Pinterest.
  • Añadir nuevos productos automáticamente a tus tableros de Pinterest, puedes enlazarlos a categorías por ejemplo.
  • Open Graph markup mejora las imágenes de tus productos y los hace destacar. por ejemplo poner el precio del producto en el pin.
  • Los usuarios pueden guardar las imágenes de tus productos en sus tableros de Pinterest.
  • Cada pin sincronizado contiene un enlace directo al producto en tu ecommerce.
  • Administra todos tus Pins en un solo lugar y sincroniza las imágenes, los precios y los detalles de los productos en tiempo real.
  • Crea una etiqueta para seguir las ventas que has realizado gracia sa Pinterest en Google Analytics.
  • Redimensiona automáticamente las imágenes según las dimensiones predefinidas.
  • Reemplaza la imagen original del producto por la personalizada para Pinterest. Para adaptarse al formato de la red social.
  • Pinear en varios tableros al mismo tiempo.
  • Crear un catálogo de Pinterest para hacer campañas de ads.
  • Añadir hashtags de Pinterest directamente desde el panel de adminsitrador de WordPress.

Configurar el plugin

Aquí tenéis la documentación oficial donde explica todo al detalle y os recomiendo revisarla antes de leer más adelante ya que en esta zona os voy a dar los tips que me han servido para que todo se automatizase de la mejor forma posible:

  • Crear un tablero en Pinterest para cada categoría y enlázalo automáticamente a la que corresponde, esto te ayudará a saltarte un campo en la configuración del producto.
  • Estos tableros si haces nuevos deberás sincronizarlos manualmente desde los ajustes del plugin.
  • No se permiten más de 100 peticiones al día, así que no podrás subirlo todo de golpe.
subir productos de woocommerce a pinterest
  • Añadir hastags básicos de cada categoría para tenerlos automatizados y optimizar el tiempo.
  • Crea tus tableros en Pinterest antes de empezar a exportar: Esto se debe a que cuando migramos los productos no podemos crear un tablero desde WooCommerce, lo tenemos que tener creado antes y sincronizarlo manualmente desde los ajustes generales.
  • Te recomiendo crear descripciones para cada tablero y producto, te ayudará a posicionar.

Conclusiones

Tenemos una de las mejores herramientas para poder tener una red social automatizada. Teniendo presencia en la red, contenido constante y visitas de potenciales clientes.

Si tu producto es bastante visual, creas tu propios productos o puedes hacer imágenes diferentes, te recomiendo estar en la red social. Si veo que gusta el post crearé uno de cómo crecer en Pinterest.

Si quieres sincronizar tu catálogo con otras redes sociales te recomiendo Facebook e Instagram.

Cualquier duda como siempre os leo en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *