¿Cómo hacer SEO en Pinterest?

LucusHost, el mejor hosting

Cualquier plataforma o red social que tenga un buscador es posible realizar SEO. Teniendo en cuenta esta permisa con Pinterest podremos trabajar el posicionamiento para que nuestras publicaciones tengan la mayor visibilidad posible.

En este post vamos a verlo enfocado a productos de una tienda online, ya que solo lo trabajo en este aspecto y que mi blog va de esto vaya. Iré detallando todos los factores que influyen con ejemplos y en base a mi experiencia.

Contenido: Estudio de palabras clave

Antes de ver cada concepto me gustaría explicar cual es el denominador común del SEO en Pinterest, que en este caso son las keywords o palabras clave. Es decir, tendremos que saber por qué términos busca la gente en esta red social para que salgamos nosotros.

Por esto en cada publicación o tablero que hagamos tendremos que usar las palabras clave de nuestro producto. Vamos a ver cómo buscar esas palabras.

Autocompletar de Pinterest

Puede que sea lo más básico, pero nos ayuda rápidamente a saber que es lo que se busca más de ese tipo de producto para ponerlo como texto o hastags en nuestra publicación.

keywords para pinterest

Keywords de Google

Podemos sacar muchas ideas de palabras clave del propio buscador de Google, es cierto que las búsquedas y tendencias no serán las mismas, pero sí muy parecidas. Además utilizar sus keywords, nos ayudará a posicionar en el buscador de imágenes de Google.

Si no sabes cómo buscarlas o qué herramientas usar, te dejo este post.

Siguiendo con el ejemplo anterior también podríamos usar el autocompletar de Google pero en la sección de imágenes, ya que son las tendencias de búsqueda que más se adaptan a Pinterest:

palabras clave para pinterest

En comparación pocas se parecen en comparación al punto 1, lo que nos hace sacar más ideas.

Las tendencias de Pinterest

Esta opción solo la podréis desbloquear si tenéis cuenta de empresa(business). Es muy parecida a Google Trends. Con ella a parte de saber qué palabras están tirando más entorno a un tema, podemos ver la evolución del interés en la red social:

tendencias de pinterest

En este ejemplo vemos nuevos términos de búsqueda además de que su tendencia va al alza(debido a la nueva temporada de la serie en este caso).

Con estos 3 puntos ya tendremos ideas suficientes sobre nuestros productos para escribir cualquier texto en nuestras publicaciones.

Los tableros

En Pinterest sirven para organizar todos los post que subimos nosotros o de otros usuarios. Algo así como las categorías de un Ecommerce, en nuestro caso nos viene de lujo para ordenarlo todo.

Organizarlo de esta forma ayuda a posicionar, ya que la red social sabe que si un post le ha gustado a un usuario, los del mismo tablero es muy posible que le guste. haciendo que tengamos muchas más impresiones de todo nuestro catálogo.

Por supuesto estos tableros deben ir acompañados de su descripción en Pinterest con las keywords que hemos buscado antes. Recomiendo tener mínimo 50 post en cada tablero.

También se pueden hacer subtableros si hay mucho contenido, serían como las subcategorías.

Los formatos de fotos

En este caso voy a hablar de los orgánicos, es decir, los que no están en Pinterest Ads. Esta red por defecto usa publicaciones largas de 2:3, por lo que si subimos directamente las fotos cuadradas(1:1) de nuestro Ecommerce perderemos visibilidad.

Esto no quiere decir que una foto cuadrada no pueda posicionar, sino que al ocupar menos el usuario es menos probable que interactúe con ella mientras baja por la galería. En esta imagen os dejo las medidas y formatos recomendados:

formatos seo pinterest

Espero que este post os haya sido de utilidad u os haya dado ideas. Es todo a base a mi experiencia, podría detallas los hastags y algunas cosillas más, pero esto es lo que me ha funcionado.

Recordaros que enlazar Pinterest con WooCommerce es muy fácil para automatizar publicaciones y campañas de marketing. Leo vuestras dudas en comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *