Después de ver qué elementos debe de tener una ficha de producto, lo que más me han preguntado es cómo hacer el SEO para salir en las primeras posiciones de Google. Adelanto ya de que aún no tengo la receta mágica pero sí voy a comentar las cosas que más me han funcionado.
Otra advertencia que ya he mencionado en anteriores post, es que nunca copies los textos o las fotos de tu competencia o preveedores, ya que será muy dificil que posiciones así.
Índice
Búsqueda de palabras clave(Keywords)
Esto es lo primero que se debe de hacer antes de empezar a escribir sobre el producto. Gracias a hacerlo al principio tendrás una guía clara de qué palabras tendrás que poner en la página de tu producto. Una vez esquematizadas todas ya podrás empezar a escribir.
No me explayo más, ya que en mi artículo: Cómo encontrar palabras clave para tiendas online lo tenéis todo bien masticado.
Textos de tu producto
Sin ninguna duda el texto de tu producto es de lo que más posiciona en Google, pero no hay que meterle las keywords en sitios que no corresponde… bueno hay veces en las que no hay más remedio, no nos vamos a engañar.
Lo importante es que cada texto en los artículos de tu tienda online satisfaga una intención de búsqueda. Esto es decirle a Google que nuestro producto es el mejor para esa búsqueda, por ejemplo: mejor cinta de correr con escritorio.
Encabezados
Me refiero con encabezados a los H1,H1,H3… son los textos que aparecen resaltados en tu producto y tienen mas peso que el resto. Por lo que en estos textos habrá que poner las palabras clave que hemos encontrado en el análisis y en las que queramos centrar nuestra intención de búsqueda.
- H1: Solo puede haber uno y es el que más peso tiene. Normalmente es el título del producto que van a ver en vuestra tienda, así que hay que escribir tanto para SEO como para la persona que lo va a ver.
- H2,H3,H4: En este caso ya podemos centrarnos más en el SEO con estos encabezados. Lo ideal es repetir un poco la palabra clave con algunas características que tengan búsquedas en el producto. En un producto de 500 palabras recomiendo dos H2 y un H3.
Densidad de palabras clave
Una vez acabado el producto tenemos que mirar es la densidad de palabras clave, que es la ratio del número de veces en el que sale nuestra palabra clave en comparación con el resto. Esto ya no es representativo, pero conviene echarle un vistazo por si nos hemos pasado, o por qué no faltarnos.
Os dejo algunas herramientas que uso para medirla:
- Keyword Density: Con poner la url te saca las palabras y las frases de tu producto con más densidad.
- Keyword Density Analyzer: Da más datos que la anterior ya que saca las palabras de las imágenes y metatitle(que cuentan para el posicionamiento y hay que tenerlas en cuenta).
Optimización de imágenes para el SEO
Las imágenes también posicionan en Google, es más sabe cuando la hemos copiado unos de otros(por lo que sería contenido copiado). De las imágenes lo que más posiciona es el texto alt, pero el nombre del archivo de la fotografía también posiciona.

Lo óptimo para nuestros productos es poner las palabras clave que quedaría mal ponerla en nuestro texto o no sabemos como ponerla como: comprar barato, mejores ofertas, análisis, outlet… O quizás potenciar más las palabras clave por las que queremos que se posicione el artículo.
Es conveniente por tanto subir varias imágenes del producto ya que podremos jugar con más textos alternativos(alt). Mínimo recomiendo 5 fotografías por producto tanto por SEO como para dar una imagen más visual del producto.
Enlaces del producto
Cuando hacemos cross selling en nuestro ecommerce también afecta al SEO, ya que estamos poniendo automáticamente un enlace hacia esos productos transmitiéndoles autoridad. Por autoridad me refiero a que si les pones un enlace para Google será más representativo ese producto en tu tienda, en comparación al resto que no has relacionado.
En este apartado también me gustaría comentar el enlace del producto, que es la url del mismo. Si ponemos aquí las palabras clave que queremos posicionar también aumentará nuestro posicionamiento SEO.
Apariencia en el buscador
¿Cómo salimos cuando nos buscan por Google? Gracias a plugins como Yoast SEO, The Seo Framework o rank math podemos configurar en metatitle y la metadescripción de nuestro producto.
La metadescripción no posiciona, pero por no posicionar esto no significa que no se trabaje, debido a que cuando nos busquen por Google este texto ayudará a que hagan click en nuestro enlace y aumentar posiciones gracias a trabajar el CTR. En mi artículo de emojis SEO para productos tienes más información.
El metatitle si posiciona, así que ya sabes… mete otra vez la palabra clave para la que quieres posicionar ese producto. Aquí dejo un ejemplo visual:

Conclusiones
Subir un producto es una tarea que con lleva tiempo si se quiere posicionar en Google, además de que en campañas de Google Ads y Shopping también influye hacer una ficha de producto optimizada, tanto por el coste como el posicionamiento.
Además en el podcast Acho Qué Locos tengo un episodio hablando de SEO en general(sexto episodio), te recomiendo echarle un ojo. Cualquier duda ya sabéis donde encontrarme.
[ratings]
Deja una respuesta