Las categorías son las grandes olvidadas en las tiendas online, y eso que son las que más tráfico nos pueden llegar a traer para intenciones de búsqueda de productos genéricas. Estas son las que el cliente no tiene muy claro lo que quiere y muestra un catálogo de productos.
Un ejemplo de esto sería la búsqueda: bolsas reutilizables. El cliente sabe lo que quiere pero no lo tiene claro… ¿De qué color la quiere? ¿Qué material tela, algodón…? ¿Dimensiones? Por lo que deberemos posicionar la categoría por esta palabra clave para mostrarle el catálogo de productos y elija el que necesite.
Ahora que ya sabemos la diferencia entre una intención de búsqueda que va a un producto y a una categoría, vamos a ver como trabajar el posicionamiento web para salir en las primeras posiciones!
Índice
Hay que escribir textos
Esto es en lo primero que suelen fallar, categorías que solo muestran productos pero no explican con texto lo que se pueden encontrar y claro… Google no se entera y los demás con texto te superan en las SERPS.

Localización
Por supuesto lo primero que hay que mostrar es el catálogo, porque como lo primero que vea el cliente sea solo texto pensará que se ha equivocado y se irá a otra web, aumentando nuestra tasa de rebote.
Por lo que deberá estar después de cuando el cliente termina de ver los productos. Os dejo un tutorial de cómo bajar el texto de las categorías en WooCommerce o bien poner una descripción tanto arriba como abajo.
Encabezados
Es importante trabajarlos con las intenciones de búsqueda genéricas, sin tampoco exagerar. Habitualmente los productos del catálogo serán H3, así que los encabezados del texto SEO deberán ser H2(se puede meter algún H3 si es necesario).
Con esto doy por sentado que el título de la categoría es H1.
Contenido
El texto no debe ir solo enfocado al SEO sino hacerlo ameno para el usuario para conseguir:
- Empatía con el cliente: Atacar a sus necesidades y puntos de dolor para conseguir esa venta.
- Ventajas competitivas: Si tienes un buen servicio de atención al cliente, envío…
- Descriptivo: Hacer un breve resumen de todo lo que puede encontrar en esta categoría.
A nivel de posicionamiento web es muy importante usar ciertas palabras que indiquen intención transaccional como: mejor tienda online donde comprar, mayor catálogo de (categoría), precio excepcional, modelos económicos, primeras marcas, mejores ofertas, comprar fácilmente, barato, las características que deseas, de forma rápida y sencilla, los mejores (categoría) del año, encontrarás en esta sección, las mejores marcas del mercado, lista de recomendaciones, compra perfecta,precios realmente económicos, complementa tu compra con (…), mejores características…
Así podría tirarme todo el artículo, espero que se entienda. no hace falta usar todas en el mismo texto que os conozco!
Arquitectura web
Aunque ya hablamos largo y tendido en este artículo, tengo que resaltar que las categorías son el segundo nivel de la tienda, por tanto se deben enlazar desde la página de inicio y desde el menú.
Tener enlaces limpios también es necesario para que Google lo entienda:
www.mitiendaonline.com/categoria1/producto1
Metadescripciones y metatítulo
Para que nos puedan econtrar en las SERPS es necesario rellenar estos dos campos para:
- Que Google entienda mejor nuestro contenido.
- Venderle bien al usuario nuestro catálogo de productos.
- Aumentar el número de clics en nuestro resultado, por ejemplo con buenos textos y emojis.
Trabajar el enlazado interno
Es muy importante que en el mismo texto de la categoría pongamos enlaces salientes a categorías similares en la tienda para pasarle esa autoridad. Además si esta categoría tiene subcategorías por obligación hay que enlazarlas para transmitirle tanto a Google como al cliente que están relacionadas.
Por ejemplo si estamos en la categoría de mesas y hablamos de sillas, es muy importante poner un enlace a las mismas ya que están relacionadas. Si quieres aprender más sobre enlazado interno en Ecommerce te dejo este enlace.
Las Marcas también son categorías
Si eres distribuidor y ofreces productos de varias marcas probablemente tendrás páginas con todos los productos de estas marcas, estas cuentan como categorías y hay que trabajarlas como tal.
Ejemplo: Si de una marca tenemos muchos productos de dos categorías, en el texto de la misma deberá de haber un enlace a esas categorías, y estas mismas categorías tener un enlace a la marca.
¿Paginaciones?
Con esto Google nos ha mareado mucho, que si era mejor que no, ahora que da igual… Por suerte he podido gestionar varias tiendas que las tenían y que no y resultado a nivel de SEO no me ha afectado. Me imagino que es porque Google ya lo entiende y antes no.
De todas formas prefiero que sean sin paginaciones y con scrol infinito, para el usuario es mucho más fácil ver el catálogo entero. Igualmente el botón de ver más productos es mucho más visible.
Contenido multimedia
No me refiero a las fotos de los productos, sino más bien contenido extra que apoye al texto y haga más fácil entender al usuario tus productos y servicios.
En este caso poner un banner en medio del texto que hemos hecho para crear marca o hacer más visible al usuario el catálogo. En lo referente al vídeo una visión general de los productos o como recorrer la web vendría bien.
¿Y por qué influye esto en el SEO? Las imágenes lo apoyan con su texto alternativo y el vídeo para aumentar el tiempo de retención en la página. Que no se nos escape ná!
Resolución
Esta bien que nos enfoquemos en búsquedas concretas dado que es más fácil empezar a posicionar, pero no hay que descuidar las búsquedas genéricas, puesto que son las que más tráfico dan.
Espero que puedas aplicar todos estos consejos en tu tienda online y recordarte que tienes mis servicios de SEO en WooCommerce, por si necesitas una ayuda profesional en tu proyecto.
Gracias!