Hemos tocado ya casi todas las formas de pago en este blog y en mi canal de Youtube, una de las que nos faltaba era Apple Pay, que si tienes un dispositivo Ios es una de las formas de pago más rápidas y seguras disponibles en el mercado. Con millones de usuarios en todo el mundo, permitir a tus clientes pagar con Apple Pay puede mejorar significativamente la experiencia de compra y aumentar tus conversiones.
Para poder instalar esta forma de pago en WooCommerce tenemos dos opciones, mediante la interfaz de RedSys(si eres de España) o Stripe para España, México y el resto de países asociados.
Índice
Ventajas de Añadir Apple Pay a WooCommerce
Antes de entrar en materia, veamos por qué deberías considerar integrar Apple Pay en tu tienda:
- Experiencia de usuario mejorada: Apple Pay permite a los clientes completar su compra con un solo clic en Iphone o Mac, eliminando la necesidad de ingresar datos manualmente.
- Aumenta las conversiones: Al ofrecer un método de pago rápido y confiable, especialmente en dispositivos móviles, reduces los abandonos de carrito de aquellos usuarios afines a esta forma de pago.
- Seguridad: Apple Pay utiliza tecnología de tokenización, lo que significa que los datos de la tarjeta del cliente no se comparten con tu tienda, minimizando riesgos.
- Mayor confianza del cliente: Al utilizar un método conocido y confiable como Apple Pay, los compradores se sentirán más seguros al realizar transacciones en tu tienda.
- Adaptado a móviles: WooCommerce y Apple Pay son una combinación perfecta para los compradores que prefieren usar sus smartphones.
A continuación vamos a ver ambos métodos, podéis utilizar el que os venga mejor por forma de trabajar e integración con el plugin de comercio electrónico de WordPress.
Integración de Apple Pay con Redsys
Para poder integrar y que funcione de forma usable esta forma de pago en WooCommerce tenemos que realizar dos acciones:
- Tener el tpv de RedSys contratado con el banco.
- Avisar al banco que nos active Apple Pay en nuestra cuenta e informarnos de las tarifas asociadas.
- Integrar Apple Pay mediante un plugin en nuestra tienda online.
Los dos primeros puntos no dependen de la parte técnica, una vez completados tendréis que tener integrado Redsys en la tienda online con las claves privadas, número de comercio y todo lo que os ha pasado el banco. Si no sabes cómo integrar Redsys o los pasos a seguir con el banco en este tutorial te lo explico todo.
Una vez ya nos lo han activado en el banco, en la página de pago con tarjeta de ya se podrá mostrar esa forma de pago:

tendremos que instalar el plugin premium RedSys Gateway de José Conti. Sí, es premium ya que actualmente no hay una alternativa gratuita con Redsys en el mercado, puedes usar Stripe que la vinculación es gratis, lo explico más abajo. Una vez comprado lo subimos a nuestro WordPress y lo activamos.
AVISO: Si teníamos ya la versión gratis instalada con Google Pay y Bizum por ejemplo, deberemos desactivarla, si no, no se mostrarán los otros métodos de pago. No os preocupéis por las configuraciones, ya que se quedan guardadas.
Una vez instalado veremos que en WooCommerce> Ajustes > Pagos… Ya tenemos la opción de Apple Pay para configurarla. Hacemos clic en finalizar configuración:

Una vez dentro deberemos configurar los siguientes campos:
- Título y descripción, para que el usuario entienda perfectamente todo el proceso.
- Logo de la pasarela de pagos
- Número de comercio, FUC y número de terminal: Esto es lo que te proporciona el banco y sirve como identificador para los pagos de Redsys.
- Descripción de Redsys: Es decir, como se mostrará el pedido para identificarlo en la plataforma.
- Frase de encriptación SHA-256: Te la proporcionará el banco también, a veces tienes que entrar en Redsys para validarla.
- Como novedad de la versión premium, puedes asignar esa forma de pago a algunos usuarios o bien excluir algunos.

Esto es todo lo necesario, he marcado en negrita lo más importante. Por último te recomiendo ver el vídeo anclado a este tutorial para ver todos los pasos de la instalación y comentarios, te ayudará a entenderlo todo mejor si eres primeriz@
Implementación por Stripe de Apple Pay
Si vendes a todo el mundo y no solo en España, te recomiendo hacerlo por Stripe. Para hacerlo primero tienes que crear una cuenta y realizar todas las configuraciones como explico en este tutorial en vídeo y texto sobre como instalar Stripe en WooCommerce.
Para instalarlo, instalamos el plugin gratuito de Stripe for WooCommerce, después de activar el plugin ve a WooCommerce > Ajustes > Pagos. En configuración de Stripe en métodos de pago activamos Apple Pay y Apple Pay:

Para personalizar el botón, debemos hacer clic en personalizar, al lado de Apple/Google Pay. Dentro podemos personalizar los colores y tamaño del botón, además de los más importante, en qué zonas queremos que se muestre(finalizar compra, carrito o página de producto. Una vez personalizado guardamos cambios:

Luego habría que comprobar si la pasarela de pago está disponible en las zonas que hemos habilitado y funciona, como explico en el vídeo.

Conclusiones
Integrar Apple Pay en tu tienda WooCommerce es una inversión en el futuro de tu negocio. Ofrece a tus clientes una experiencia de compra superior y aumenta tus posibilidades de éxito.
Recuerda que tengo otros tutoriales en mi canal de Youtube y en el blog de cómo configurar pasarelas de pago:
Transferencia Bancaria en WooCommerce
Deja una respuesta