Mejorar la velocidad en WooCommerce

LucusHost, el mejor hosting

La carga de una página web influye tanto en la experiencia de usuario como en el posicionamiento web, ya sea porque el cliente se ha cansado de esperar a que cargue la web o en el segundo caso Google lo toma como un factor importante.

Es por esto que tenemos que optimizar nuestra tienda online al máximo para conseguir la mejor velocidad tanto para el cliente como Google. Así que en este tutorial vamos a ver todo lo que hay que optimizar y que plugins o ajustes usamos para esto!

Elegir un buen hosting

Esto es primordial independientemente de cómo configuremos la tienda. No voy a alargar este punto ya que haré un artículo solo hablando de esto pero si daros las características que debería tener:

  • Certificado de Seguridad(Let´s script), HTTP/2 o HTTP/3
  • Últimas versiones de PHP
  • LiteSpeed o Nginx
  • Discos SSD
  • Si vendes internacionalmente CDN

Cabe destacar que existen servicios de hosting especializados, como por ejemplo: hosting para WooCommerce, hosting para WordPress, hosting para Jamstack, entre otros. Esta es una buena opción a considerar por el hosting se adapta a las particularidades del proveedor.

Factores a optimizar en una tienda online

Una vez que hemos elegido un buen hosting nos tocará optimizar nuestro WordPress y WooCommerce, tendremos que:

  • Optimizar los archivos(JS, CSS, Google Fonts…)
  • La imágenes
  • Habilitar la caché
  • Lazyload en Medios
  • Retrasar la carga de scripts
  • Optimizar las fuentes

Herramientas para medir la velocidad

  • Page Speed Insights: Herramienta oficial de Google que nos puntúa. Nos muestra las mejoras de velocidad que podemos hacer y las que tenemos completadas.
  • GTMetrix: La usaremos para ver qué podemos mejorar a nivel técnico de todos los factores que hemos visto antes. Con sus recomendaciones iremos mejorando cada apartado.
  • Check Host: Sirve par aver la información de nuestro servidor, como qué tiempo de respuesta tiene desde diferentes países y dónde se encuentra.

Con estas 3 herramientas tendremos los datos necesarios para saber qué mejorarlo y por qué.

Plugins para mejorar la velocidad en WooCommerce

Voy a mencionar en este apartado los plugins que utilizo en general para aplicar estas mejoras. Los gratuitos no los suelo usar pero los menciono en el apartado porque siempre me pedís una alternativa gratuita.

WP Rocket

Mi plugin preferido, la navaja suiza de la velocidad en WordPress. Con esta herramienta podremos optimizar casi todos los puntos anteriores rapidísimo y de forma efectiva. Puedes adquirirlo aquí.

Nos permite:

  • Compresión GZIP
  • Precarga del Sitemap y de la caché de las páginas
  • Optimización de la base de datos y de Google Fonts
  • Lazyload
  • Carga diferida del JS
  • Optimización de archivos CSS y JS
  • CDN para reducir los tiempos de espera
  • Precarga de las DNS
  • Compatible con multisites, WooCommerce y plugins multilenguaje

Personalmente lo instalo en todas las tiendas que hago que incluyen el paquete de optimización SEO técnica. Es de pago, esa es su única pega, lo podéis adquirir desde este enlace(Poner enlace).

Query Monitor

Este plugin nos da toda la información técnica de nuestra tienda online, datos internos que no pueden mostrarnos las herramientas mencionadas anteriormente. Esta gratis en el repositorio de WordPress.

Sobretodo lo uso para saber qué consultas, archivos CCS y JS son los que ralentizan más cada página para poder optimizarlos. Se podrían mirar mil cosas más con este plugin, así que para no alargarme más con este apartado os recomiendo probarlo.

plugins mejorar velocidad woocommerce
Ejemplo de métricas

Plugins gratuitos alternativos a WP Rocket

Si no queremos gastarnos la pasta en el plugin anterior, a continuación os dejo una lista de plugins a instalar. Cada uno de estos sirve para una de las funcionalidades de optimización de WP-Rocket.

Flying Scripts by WP Speed Matters

Sirve para retrasar la carga de archivos JS. Esta es una de las optimizaciones que más tiempo de carga ahorra y más le gusta a Google. Hay que tener ciertos conocimientos para saber qué archivos retrasar y que no perjudiquen a la tienda.

W3 total cache

También disponible de forma gratuita. Nos servirá para controlar la cache de nuestra web y además minificar y combinar los archivos CSS, JS y HTML.

Plugins de optimización de fotografías

Una de las optimizaciones más necesarias de velocidad son las imágenes, puesto que en una tienda online este contenido abunda en los productos. Lo ideal es subirlas ya optimizadas desde Photoshop u otro programa externo.

Se que esto es complicado y lleva tiempo, además muchas veces me encuentro con tiendas con cientos de archivos. Es por eso que suelo usar un plugin que es la forma más rápida y efectiva.

En este artículo explicaba cómo optimizarlas para SEO y mencionaba los plugins, pero en este caso los voy a desarrollar.

WP Smush

Si quieres hacerlo gratis es la mejor alternativa de todas, aunque te permita hacerlo de pocas en pocas(50) pero cumple su función a la perfección. Sirve para comprimir las imágenes y modificar su tamaño. Otras de sus ventajas son:

  • Comprime las imágenes sin pérdida de calidad.
  • Detecta las imágenes que tienen un tamaño muy superior al que necesitan.
  • Sin límites de optimización
wp smush tutorial plugin
Panel de WP Smush

Está en el repositorio de WordPress. Una vez instalado es muy fácil de usar, te hará un informe con todo lo que hay que optimizar de fotos y tamaños y tan sencillo como aplicar esos cambios de 50 en 50.

ShortPixel Image Optimizer

Es el que suelo usar de pago. Comprime las imágenes un poco mejor que Smush, comprime todo tipo de imágenes y las pasa a WebP que es importantísimo para el SEO.

  • Utilizan sus propios servidores para comprimirlas
  • Pasa de png a jpg
  • Ajusta las imágenes a pantallas de ordenador y móvil
  • Se integra con miltiidioma, todos los plugins…

También existen otros como:

  • reSmush.it : the only free Image Optimizer & compress plugin
  • EWWW Image Optimizer(Perfecto también para pasarlas a webP)

Resolución

Soy consciente de que me ha salido un artículo denso, pero los ajustes de velocidad son así. Os recomiendo ir haciendo los cambios poco a poco midiendo resultados y comprobando que todo esté bien.

Aplicar todos estos ajustes nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento SEO y la experiencia de usuario de nuestra tienda online. Cualquier duda como siempre os leo en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *