Cómo hacer SEO en las imágenes en una tienda online

LucusHost, el mejor hosting

Hay ciertas búsquedas por las que Google entiende que el usuario quiere ver una fotografía antes que un resultado de búsqueda, como puede ser este caso:

Estas imágenes también ayudan a posicionar mejor las páginas de nuestro Ecommerce, ya que, Google entiende mucho mejor nuestra página, como por ejemplo en un producto como expliqué aquí.

En este tutorial os voy a explicar todos los puntos que hay que tener en cuenta cuando subimos una imágen a nuestro WordPress y los plugins que hay para hacer estas modificaciones.

El título de las imágenes

Cada una tiene un título cuando la subimos, por ejemplo IMG00001.jpg. Este nombre lo rastrea Google, en este caso si lo lee no entenderá de qué va la fotografía. Sin embargo si la renombramos antes de subirla con algo descriptivo del producto será más fácil posicionarla.

Si ya tenéis muchas fotos de producto subidas podéis usar el plugin Media File Renamer (Auto & Manual Rename) del repositorio de WordPress. Te permite cambiar el nombre de las fotos sin tener que volver a subirlas. Se puede hacer tanto manualmente como automáticamente con el título.

Textos Alternativos

O «texto alt» en teoría sirve para poder interpretar la imagen si no se carga o bien esta viendo la web una persona ciega, por lo que tendríamos que explicar en este texto lo que se ve ya que es lo que van a ver.

La realidad es muy distinta, ya que los SEO usamos este espacio para poder poner palabras clave para posicionar esa página y la imagen en los resultados de búsqueda. Puesto que Google con estos datos interpreta mejor el contenido.

Este texto lo podemos poner en la edición de fotografías de WordPress:

Editar texto alternativo en WordPress

¿Qué tipo de palabras clave puedo poner? Estas directrices sirven tanto para el título de la foto como el alt:

  • Keywords que no has podido meter en el texto, ya sea por sobreoptimización o no pegan en el texto: Cinta de correr barata, pesa de 5 kilos a buen precio, máquina de abdominales para mujeres con sobrepeso…
  • Palabras clave transaccionales: Muy importantes para hacer entender al buscador que nuestra web no es informativa, sino que es para comprar. De este modo todos los usuarios que busquen con intención de adquirir el producto le mostrará nuestra imagen o página. Ejem: Comprar cuna para niño de 3 años, mejor raqueta para tenis 2020, adquirir airpods online…
  • Atributos del producto: Google sabe que cuando el usuario pone muchas características del producto es que está interesado en comprarlo. Ejemplos: Vestido de flecos verde, Televisión 4k de 60 plugadas curva…

Plugins para WooCommerce/WordPress

No recomiendo hacer estas acciones con ningún plugin, puesto que hacerlo manual como hemos visto con un buen análisis de palabras clave es lo mejor.

Reconozco aún así, que alguna vez cuando he empezado con un cliente con 2000 fotos, todas sin optimizar es bueno usar un plugin que lo haga de forma automática. Esto funciona ya que con unos pocos clics vamos a notar una diferencia en el posicionamiento.

Cuando hagamos este cambio a gran escala haced una copia de seguridad por si acaso.

El plugins que recomiendo son PB SEO Friendly Images o bien Auto Image Attributes From Filename With Bulk Updater, ambos gratuitos del repositorio de WordPres. Lo que hacen es coger el título de la fotografía.

Imágenes originales

El primero que suba la imagen original gana! Me explico: Si Google detecta que la foto que has subido ya existe, evidentemente posicionará la primera que se ha subido y le dará más valor a la página en la que esté subida.

Pero Diego si soy distribuidor y el material que tengo es el que me da el proveedor… ¿Qué puedo hacer?:

posicionamiento web de imagenes
  • Modificar la imagen del proveedor. Pon una marca de Agua, algún filtro, gírala o cámbiale la perspectiva.
  • Hacer tus propias imágenes. Además de ser bueno para el posicionamiento te diferenciarás de la competencia.

Redirigir el adjunto

No es una técnica de SEO como tal pero te ayuda a que desde las imágenes redirija a la página del adjunto en vez de a la propia foto. Así nos aseguramos que el usuario permanece en nuestra tienda.

Esto se puede configurar fácilmente con plugins como RankMath o Yoast SEO(tenéis la guia en el enlace)

Tamaño de las fotografías

Cada vez que no tenéis espacio en el móvil borráis fotografías y demás vídeos para poder seguir almacenando contenido. Esto en las webs funciona diferente, ya que necesitamos todas las fotos(espero).

Por lo que, para que pese menos la web es necesario comprimir todas las fotografías, para que ocupen lo menos posible y cargue rápido la web.

Para esto puedes optimizarlas con Photoshop, o bien si no sabes usarlo o por tiempo, te dejo algunos plugins para WordPress que lo hacen automáticamente y gratis:

  • reSmush.it : the only free Image Optimizer & compress plugin
  • EWWW Image Optimizer(Perfecto también para pasarlas a webP
  • WP Smush

La resolución

Parece que son muchos cambios, pero bastante efectivos para mejorar el posicionamiento web de nuestro Ecommerce. Ya que, en los productos lo primero que van a ver es la imagen. Si esta no es buena o carga muy lento posiblemente vayan a otra tienda mejor.

Recuerda trabajar también el enlazado externo e interno para superar a tu competencia en las SERPs, cualquier duda os leo en comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *