Después de hablar del enlazado interno para ecommerce, era inevitable tocar este tema tan polémico. ¿Es bueno tener enlaces externos que apunten a tu tienda? SÍ, esto hace que nuestro posicionamiento se incremente, si ese enlace cumple con una serie de requisitos que ahora veremos.
Se podría decir que es una estrategia BlackHat… Lo cierto es que si a día de hoy no trabajas esta parte, va a ser muy complicado que aumentes tu posicionamiento SEO.
Es muy delicado tocar esta parte ya que Google te puede penalizar, así que si eres nuevo te recomiendo ponerte en manos de un profesional. Dicho esto empezamos!
Índice
¿Por qué los enlaces externos mejoran el SEO?
Los enlaces es la base del algoritmo de Google, es más por esta razón es le buscador más usado. Si te enlazan muchas webs importantes o de tu misma temática Google entenderá que eres relevante, es por ello que cuantos más enlaces de este tipo tengamos más aumentaremos nuestro posicionamiento.
Para entenderlo en aplicación con el mundo real, no es lo mismo que tu dietista te recomiende un gimnasio, que al que va tu vecino de abajo que está fondón. La recomendación del gimnasio de tu nutricionista valdrá más.
Pues con Google pasa igual, si te enlazan periódicos o blogs que hablan de la temática de tu tienda valdrá más para Google, que te mencionen de un sitio sin autoridad que no tiene nada que ver con los productos de tu tienda o negocio.
Una vez dicho esto, vamos a ver qué tipos de enlaces hay!
Tipos de enlaces

Te pueden enlazar de cuatro formas diferentes, dependiendo del atributo que le dice a Google cómo es ese enlace, en este caso será el rel= que tenga:
- Follow: Transmite autoridad, es el mejor que podemos conseguir.
- No follow: Transmite algo de autoridad, vienen bien pillarlos para que Google vea que somos naturales.
- Sponsored: Cuando has comprado por el enlace o bien es de afiliado(hay un negocio). Es muy nuevo así que no lo pediría por el momento.
- UGC: Es un enlace generado por el usuario, un comentario en un blog o foro sería un buen ejemplo de esto.
¿Qué enlaces son buenos?
Google tiene que ver que tus enlaces son naturales, por ejemplo sería muy raro que te mencionasen 10 periódicos pero que no se hable de ti en un blog, foro, directorio… Si tu tienda es tan conocida sería raro.
Por lo que es normal tener enlaces malos no os preocupéis! Entonces.. ¿Qué debe cumplir un enlace para que aumente nuestro posicionamiento seo de la tienda online?:
- Webs que sean similares a nuestros productos: No tiene por que ser exacto pero te dará más relevancia. Pueden ser foros que hablen de tus productos, blogs, directorios de empresas de tu temática…
- Portales de prensa: Aunque no sean de tu temática si la url desde la que ponen el enlace habla de algo de tu materia también le dará puntos para Google.
- Páginas de referencia: Páginas que tengan buenas métricas y autoridad para Google.
¿Cómo sé si ese dominio tiene buena autoridad para Google? Te dejo aquí el artículo de métricas SEO de un dominio para que sepas cómo analizarlo.
¿Cómo conseguir estos enlaces?
Lo ideal es conseguirlos de la forma más natural posible.
Esto raramente es el caso, ya que si eres una tienda virtual pequeña es normal que no te conozca nadie. Por lo que también existen formas de ponerlos nosotros manualmente. Así que vamos a estudiar las dos formas.
Forma natural
- Ser entrevistado: Si buscas entrevistas o te contactan para explicar los productos de tu tienda di que sí. Eso sí diles que te pongan un enlace a la web.
- Tener una comunidad: Si alrededor de tu tienda tienes fans de la marca es muy normal que en sus redes sociales, canales de Youtube, grupos de Telegram e incluso si tienen alguna web os enlacen. Esto también hará que el link tenga más enlaces de clientes interesados.
- Crear contenidos para otras webs: Puedes ofrecerte a blogs de tu sector para escribir gratis sobre algún tema concreto a cambio de que te enlacen, o regalar un producto. A esto se le llama guest posting.
- Mediante afiliados: Bueno este es medio natural. Tal y como explicaba aquí si tienes tu propio programa de afiliados, influencers o webs de tu sector te enlazaran con su enlace a la web para ganar ese dinero si compran el producto. Teniendo así links de tu entorno.
- Creando un viral: Da que hablar de ti y seguramente crearán contenido para hablar sobre la tienda y te enlazarán.
Forma manual
- Spameando con cuidado: Crea post en foros de tu ámbito, comenta post en blogs afines, sube notas de prensa, da de alta tu empresa en algún directorio. Estas son acciones que se suelen hacer al empezar, cuando no hay mucho presupuesto y no se es muy conocido, si ya lo eres te recomiendo las de más abajo.
- Comprando enlaces: Ya sea en prensa, blogs… En aquellos portales que según lo que hemos visto te puedan subir esa autoridad. Si es prensa tanto en local cómo nacional.
- Intercambiar o triangular enlaces: Te puedes juntar con otras webs de tu temática, pero que no vayáis al mismo público y que cada uno cree un enlace al otro. Lo ideal para que no sea muy descarado para Google es triangularlos, es decir que la web 1 enlace a la web 2, que la web 2 enlace a la web 3 y así hasta volver a la 1.
Resolución
La estrategia que sigáis dependerá mucho de la situación del ecommerce. No es lo mismo una tienda ya con años en el mercado que una de reciente creación a la hora de aplicar estos consejos.
Si es nueva es normal que compremos enlaces y sigamos la estrategia de enlaces manuales. En el caso de que ya estemos posicionando y se nos reconoce como marca habría que pasar lo máximo posible a conseguirlos de forma natural, ya que una penalización nos afectaría mucho al negocio.
Recuerdo que si lo queréis dejar todo en manos de un profesional os recomiendo mis servicios de Posicionamiento SEO para Ecommerce.
Recordad que los enlaces no son todo, tener una buena arquitectura SEO y hacer un análisis de las keywords de nuestra tienda también es muy importante. Espero que os sirva este resumen y os de ideas de en dónde enlazar vuestra web!
Muy buen contenido, completo y de gran ayuda para los que estamos empezando en el tema del SEO. Me gustaría poder resaltar este tema y tu web en algún articulo de un blog de algunas de mis webs en futuro cercano. Saludos!