Uno de los puntos clave de una buena ficha de producto es poner productos similares, sustitutivos, suplementos… para conseguir esa venta, aumentar el pedido medio, etc.
Por defecto WooCommerce permite hacerlo automáticamente pero tiene un sistema muy primitivo. En este tutorial vamos a ver la importancia de personalizar esta zona y qué plugin suelo utilizar.
Índice
¿Por qué personalizar los productos relacionados?
- Aumentamos la experiencia de usuario ya que no tienen que pensar o buscar esos artículos. Incluso a veces descubren productos que necesitaban pero no sabían que existían.
- Ayuda a mejorar la facturación.
- Los productos vistos y el tiempo que está el cliente en tu tienda online aumentan. Mejorando así el posicionamiento SEO.
- Se combina bien con otras estrategias como la lista de deseos, suscripción por newsletter o upsells.
¿Cómo funciona en WooCommerce?
Nuestro plugin preferido para WordPress permite poner dos líneas de productos relacionados después de la sección de pestañas del producto. Una de ellas es la de productos relacionados, que salen los de la misma categoría de ese producto y en la de Up-sells(ventas dirigidas) solo sale cuando lo marcamos manualmente.
Si te preguntas dónde salen los productos de ventas cruzadas salen en el carrito cuando añades ese producto:

Como he comentado esto es muy limitado, así que vamos a ver un plugin para personalizarlo a fondo.
Plugins
Hay varias formas de personalizarlos dependiendo de la estrategia, vamos a verlas por puntos:
- Comprados juntos con frecuencia, un clásico que explico aquí en profundidad.
- Personalizar los productos relacionados a tu gusto. Con el plugin WPC Custom Related Products for WooCommerce, que es gratuito, podremos personalizar a nuestro gusto los productos relacionados. Dejarán de ser automáticos por las categorías.
- Mediante el historial de productos vistos o mostrar los relacionados a su historial de búsqueda. Esto se llama evolution selling y puedes saber el plugin que utilizo y en qué consiste en este post.
- Estos productos relacionados los podemos poner en una pestaña como explico aquí.
Mostrar solo los productos relacionados de las subcategorías
Si tenemos demasiados productos en categorías padre, por defecto es normal que salgan productos relacionados de la categoría padre y la subcategoría. Esto a veces no es lo mas óptimo, ya que pueden salir en relacionados productos muy dispares.
Por lo que si queremos automatizar este proceso y que los productos relacionados de nuestra tienda virtual en WooCommerce sean solo los de las subcategorías, deberemos añadir este código a nuestro functions.php o bien a nuestro plugin de funcionalidades como explico en este enlace.
add_filter('woocommerce_related_products', 'add_related_products');
function add_related_products($related_product_ids)
{
global $post;
// get the cats this product is in
$terms = get_the_terms($post->ID, 'product_cat');
// if there is only one category jump out.
if (count($terms) === 1) {
return $args;
}
$cats = array();
// remove anything that is a parent cat
foreach ($terms as $k => $term) {
if ($term->parent === 0) {
unset($terms[$k]);
} else {
// build list of terms we do want (children)
$cats[] = $term->term_id;
}
}
$post_ids = get_posts(array(
'post_type' => 'product',
'numberposts' => -1, // get all posts.
'tax_query' => array(
array(
'taxonomy' => 'product_cat',
'field' => 'term_id',
'terms' => $cats,
),
// Remove current product
array(
'taxonomy' => 'product_cat',
'field' => 'term_id',
'terms' => $post->ID,
'operator' => 'NOT IN',
),
),
'fields' => 'ids', // Only get post IDs
));
return $post_ids;
}
Esto es todo por parte de modificar los productos relacionados, si necesitáis algo concreto de esto decírmelo en comentarios y lo apliaré!
Deja una respuesta