¿Qué es el SKU en WooCommerce?

LucusHost, el mejor hosting

Muchos clientes nuevos que empiezan en el mundo de las ventas con una tienda online en WooCommerce me preguntan por qué les recomiendo tener un SKU en cada producto. Sí, el campo ese que nos sale en la parte de inventario cuando creamos un producto:

sku en woocommerce

Antes de decirte qué aplicación tiene en nuestro WordPress, vamos a ver…

¿Qué es el SKU?

El SKU, o Stock Keeping Unit, es un número único que se utiliza para hacer un seguimiento interno del inventario de una tienda online o culaquier empresa. Lss SKU son alfanuméricos y deben proporcionar información sobre las características más importantes de un producto: precio, color, estilo, marca, género, tipo y tamaño, por ejemplo. Esta información en las SKU también debe colocarse en orden de importante a menos importante, o en otras palabras, de la información más necesaria a la menos necesaria.

Las SKU tampoco son universales. Están pensadas para ser exclusivos de tu tienda online, y pueden adaptarse para representar lo que mejor sea para nuestra gestión o para que lo identifiquen mejor nuestros clientes.

En resumen y para que lo entendamos mejor son importantes porque garantizan un seguimiento preciso de tu inventario, identificación en al almacén, pedidos, devoluciones y te ayudan a saber cuándo pedir exactamente nuevos productos para no tener productos agotados.

Pero entonces Diego…

¿El SKU es lo mismo que un código de barras?

Aunque las unidades de mantenimiento de existencias o SKU y los códigos de barras son similares, no son lo mismo. Un código de barras se diferencia de una SKU por la forma en que se asigna a un producto: los números de SKU son exclusivos de una empresa o vendedor, y los códigos de barras deben asignarse a todos los productos similares, independientemente de dónde se vendan.

Plugins de SKU para WooCommerce

Ahora que ya tenemos claro qué es y para lo que sirve podemos empezar a ponerlo en nuestro e-commerce. Ahora bien, recordad que tenemos que tener un sistema bien hecho y pensado para marcarlos como he comentado anteriormente. Para estos temas hay muchos programas e incluso plugins para poder hacerlo:

SKU Generator for WooCommerce

Easy Auto SKU Generator for WooCommerce

¿Cómo ocultar el SKU en WooCommerce?

Como bien hemos visto sirve para controlar nuestro stock interno y muchas veces no queremos que el cliente final lo vea ya que no le aporta nada, sobretodo si la tienda es B2C. Para hacerlo debemos copiar este código en el functions.php de nuestro Child Theme o bien en Code Snippets como explico aquí.

add_filter( 'wc_product_sku_enabled', '__return_false' );

Espero que el tutorial os haya servido para entender por qué usarlos y lo beneficiosos que son. Recordad que para aprender sobre este tema y mucho más tengo mi curso de WooCommerce.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *