¿Qué debe tener la cabecera de mi tienda online?

LucusHost, el mejor hosting

La cabecera no es solo lo primero que se ve en tu ecommerce, sino que se ve en todas las páginas de tu tienda, es más… si la tienes fija se ve siempre.

En este caso me encuentro en un gran depende: del sector, del producto, ventajas competitivas, funcionalidades de tu tienda, por lo que… !Daré todas las pautas para que dependiendo de vuestras necesidades elijais una u otra!

Logo o identidad

Pero Diegol esto esta claro y lo sé. El logo hace que se recuerde nuestra marca o identidad de nuestra tienda, pero es muy importante en dónde lo ubicamos. Por lo que siempre debería de estar a la izquierda, ya que leemos de izquierda a derecha y es la primera impresión que tenemos.

Buscador

Si tu tienda no es mono producto o tiene mas de media docena necesitas un buscador en tu cabecera. Cada vez queremos las cosas más inmediatas por lo que si no vemos de primeras el producto que está en nuestra cabeza lo mejor es ponerlo en el buscador e ir a él rápidamente, si no lo tenemos o no funciona bien la búsqueda lo más probable es que pierdas esa venta.

Los mejores buscadores para tiendas online son los que funcionan con búsquedas en tiempo real. ¿Qué quiere decir esto? Mayormente que el cliente tiene una pequeña vision del producto que va a ver antes de hacer la búsqueda interna en la web. Esto sirve para que tus clientes puedan ir rápidamente al producto que buscan.

Buscadores Ajax para tiendas online

Lo puedes conseguir de forma interna(Dentro de tu web) o externa.

En el caso de externa tenemos Doofinder, que se integra perfectamente en cualquier ecommerce y muestra los resultados de manera rápida y efectiva, os recomiendo que os paséis por su web.

Interna en este caso hablaremos para mi amado Woocommerce, que tenemos el plugin de Yith Ajax Seach o bien podrías insertarlo por código, pero ya dependería de cada plantilla, ya sabes que estoy en contacto para estas cosas o bien revisar mi artículo de buscadores para WooCommerce.

Icono del carrito

Sé que puede parecer básico, pero me es muy común encontrar ecommerces sin el icono del carrito en el menú. Este tiene que estar siempre visible para comunicarle al visitante que somos una tienda online y que vendemos productos.

Además este icono sería bueno que mostrase el precio de lo que llevamos en el carrito, por lo menos en la versión escritorio y en la versión móvil debería estar fuera del menú hamburguesa como se muestra en la siguiente captura:


Acceso y registro a miembros

Cualquier tienda debería tener esta zona, independientemente de que te interese que tu cliente se registre antes o después de hacer la compra. Ya que al acceder a su cuenta lo tendrá disponible todo, es decir:

Todo estos son ejemplos que puedes encontrar en Woocommerce, en otros CMS tendrás otros.

Que el cliente tenga toda esta información ahí te ahorrará muchos correos de ¿Cómo va mi pedido?¿Dónde está mi factura?¿Qué hay del libro digital que compré? Además que el cliente se sentirá mucho más comodo.

Contacto con tu tienda

Antes que nada: No me refiero a la página de contacto, sino a que el cliente siempre vea una forma de contactar contigo en la cabecera. Dependiendo de el mejor método por el que quieras que te contacten:

Número de teléfono

Si es un producto complejo o que necesitas de ayuda teléfonica para acabar de venderlo, lo tendrías que tener siempre disponible en su cabecera.

Ubicación

Si tu ecommerce es un catálogo para mostrar lo que tienes en tu tienda o bien estas abriendo establecimientos físicos y los quieres dar a conocer(Como la tienda de Valentina).

como hacer un buen-header comercio electronico

Descripción de tu tienda

Ideal para explicar al cliente de qué va tu tienda y qué puede encontrar en ella. Puesto que, muchas veces no va a entrar en tu pagina de inicio y no le vas a poder explicar en qué consiste tu negocio. Como es el caso de la nueva tienda que estoy haciendo para Herga Energy:

mejor cabecera para tiendas online

Ventaja competitivas

Quizás tu comercio electrónico está diferenciado en algo de tu competencia y es bueno que tu posible cliente vea tu valor añadido entre desde la página que entre. Así también relacionará tu marca con esos valores, como es el caso de Oficinas Montiel:

Beneficios de tener un buen menu en tu comercio electrónico

En este caso se desmarcan de la competencia gracias a su envío gratuito, garantía, servicio… ¿Se te ocurren tus ventajas para ponerlas de esta forma?

Conclusiones

No necesitas todas estas cosas en tu cabecera, tan solo utiliza las que más puedan aportar a tu usuario. ¿Tienes una tienda con pocos productos? No priorices el buscador ¿Quieres crear marca? Pon una descripcion de tu tienda…

Por último aclarar que la versión móvil hay que minimizar todos estos elementos y priorizar aún más qué es lo que queremos que vea el cliente.

Espero que haya quedado todo claro con las capturas y os haya dado alguna idea para mejorarla, ya sabeís que os puedo asesorar desde comentarios o en la página de contacto!

[ratings]

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *