Cambiar el idioma de WooCommerce dependiendo del navegador

LucusHost, el mejor hosting

Las tiendas online por lo general suelen vender a varios países, siendo esta una de las grandes ventajas de vender online. El problema son las traducciones para los idiomas de estos países, cosa que normalmente no se trabajan, bien porque no hay presupuesto para hacer una tienda en multiidioma(ej: en inglés) o contratar un traductor profesional.

Por lo que si necesitas cambiar el idioma de tu tienda sin gastarte presupuesto para testear un poco otros países lo más recomendable es: Cuando entren de un país(ej:Francia), se traduzca tu web automáticamente con Google Traductor para que por lo menos mantenga la confianza y lo entienda todo en tu tienda online.

Aviso: Si lo que quieres es cambiar el idioma del administrador entra en este tutorial.

Como consultor ecommerce que soy, en este pequeño tutorial vamos a ver cómo aplicar esto en nuestra tienda en WordPress, cómo funciona y algún truco.

GTranslate: Nuestro salvador

Con este plugin gratuíto del repositorio de WordPress es cómo vamos a conseguir cambiar nuestro idioma de manera automática dependiendo del idioma del navegador del cliente.

Por lo que si nuestra web está en español y entra un cliente con el navegador en el idioma inglés, se cambiará automáticamente a este idioma. Así que deberemos de seguir la siguiente configuración para que se aplique correctamente:

traducir la tienda online de wordpress automaticamente

Vamos a descarnar un poco más lo que vemos en la imagen:

  • Apariencia del widget: Si vamos a poner este widget en algún lugar elegir como queremos que se muestre, ya a gusto del consumidor.
  • Traducir de: Deberas elegir el idioma nativo de tu tienda.
  • Cambiar automáticamente al idioma del navegador: Muy importante marcarlo ya que es la base de cómo funciona nuestro plugin, que el cliente al entrar vea directamente la tienda en su idioma.
  • Mostrar en el menú: Elegir el menú en el que lo queráis mostrar, cuidado con la usabilidad aplicar un poco de css para que quede bien.
  • Selector flotante: No recomiendo activarlo. Sirve para que esté todo el rato flotando el selector del idioma, en la parte de la web que seleccionéis.
  • Mostrar los nombres de idiomas nativos: Marcarlo, ya que si algún cliente tiene que elegir el idioma que entienda cual es el suyo.

Una vez elegidas estas combinaciones, elegimos los países a los que vendemos para mostrarlos en su idioma. Marcad SOLO a los que vendáis porque cada uno ralentiza más la web. Una vez hecho esto guardamos cambios.

¿Quieres tener una tienda online multiidioma?

Gtranslate premium

No lo recomiendo para nada. Muchos lo recomiendan para que te indexe en Google, pero para qué quieres indexar algo traducido automáticamente? Para esto ya es necesario hacer una tienda multiidioma con traducciones buenas hechas a mano. Que hablaré de esto en el futuro…

Trucos finales

Para comprobar que funcione bien la traducción automática cambia el idioma del navegador, reinicia el ordenador y entra en la web a ver si se traduce automáticamente. Si es así enhorabuena, sino revisa el proceso o déjame tu duda en comentarios.

Recordar que esta no es la mejor opción para traducir tu web, pero si vendes al extranjero y no la tienes traducida para ellos esto es mejor que nada. Si de verdad quieres traducirla manualmente y posicionar por SEO con palabras clave en varios países te recomiendo MultilingualPress, si quieres aprender cómo instalarlo, tienes aquí mi curso.

Todo esto viene incluido en mi servicio de mantenimiento de Woocommerce. Cualquier duda encantado de resolverla en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *