Añadir GTIN en los ajustes de producto de WooCommerce

LucusHost, el mejor hosting

Después de sincronizar nuestra tienda en WooCommerce con Google Ads y subir el feed a Merchant Center. Puede ser que tengamos problemas con algunas referencias, puesto que el proveedor tiene su código GTIN y hay que usar este.

¿Problema de esto? Que no existe este campo por defecto en WooCommerce. Esto hace que cuando subamos el feed muchos productos no se puedan publicitar por esta razón. En este tutorial vamos a ver cómo añadirlo, ya sea por código o con un plugin.

Añadir GTIN mediante código

Si estás habituado a insertar código en tu WooCommerce usa esta opción. Inserta este código en tu archivo function.php de tu child theme o en tu plugin de utilidades como explico aquí.

/**
 * Creando el campo en la ficha de producto GTIN
 */
function woocommerce_render_gtin_field() {
   $input   = array(
      'id'          => '_gtin',
      'label'       => sprintf(
         '<abbr title="%1$s">%2$s</abbr>',
         _x( 'Global Trade Identification Number', 'field label', 'my-theme' ),
         _x( 'GTIN', 'abbreviated field label', 'my-theme' )
      ),
      'value'       => get_post_meta( get_the_ID(), '_gtin', true ),
      'desc_tip'    => true,
      'description' => __( 'Pon en este campo en número de identificación global (UPC, EAN, ISBN, etc.)', 'my-theme' ),
   );
?>

   <div id="gtin_attr" class="options_group">
      <?php woocommerce_wp_text_input( $input ); ?>
   </div>

<?php
}

add_action( 'woocommerce_product_options_inventory_product_data', 'woocommerce_render_gtin_field' );

/**
 * Guardar el número GTIN, si está marcado.
 */
function woocommerce_save_gtin_field( $product_id ) {
   if (
      ! isset( $_POST['_gtin'], $_POST['woocommerce_meta_nonce'] )
      || ( defined( 'DOING_AJAX' ) && DOING_AJAX )
      || ! current_user_can( 'edit_products' )
      || ! wp_verify_nonce( $_POST['woocommerce_meta_nonce'], 'woocommerce_save_data' )
   ) {
      return;
   }

   $gtin = sanitize_text_field( $_POST['_gtin'] );

   update_post_meta( $product_id, '_gtin', $gtin );
}

add_action( 'woocommerce_process_product_meta','woocommerce_save_gtin_field' );

Con esto ya tendremos el campo disponible y se guardará su contenido en la base de datos:

anadir gtin a woocommerce
Ubicación en los ajustes del producto

Plugin: Product GTIN (EAN, UPC, ISBN) for WooCommerce

Para mi es indiferente usar el código o el plugin. Se encuentra gratis en el repositorio oficial de WordPress. Es cierto que con el plugin puedes hacer más cosas cómo en dónde colocar el campo, donde hacerlo visible, etc

tutorial Product GTIN for WooCommerce
Configuración Product GTIN for WooCommerce

Como podemos ver en la fotografía podemos elegir si queremos buscarlo desde el admin, ocultar el código… Ciertos ajustes que no podríamos hacer solo con el código.

Mediante el plugin del Feed

Sinceramente es la opción que uso siempre. Si habéis visto el tutorial de cómo sincronizar Shopping con Merchant center en WooCommerce, el plugin que se usa está preparado para poder configurar el GTIN.

En cada producto te saldrá un campo del feed dónde puedes rellenarlo:

insertar el gtin en el feed de woocommerce
Campos del feed de WooCommerce en la ficha de prodcuto

Con esto sería suficiente si lo quieres solo para Google Ads.

Esto forma parte de una de las optimizaciones obligadas del feed para mejorar nuestras campañas de Shopping

Si necesitas cualquier consulta o gestión de Google ads para tu tienda online en WooCommerce tienes mis servicios aquí. Cualquier consulta os leo en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

comentarios

  1. Julia says

    Hola,
    Primero de todo, gracias por todo el contenido.
    Hemos seguido el tutorial para crear el feed de Google Shopping utilizando el plugin Product Feed PRO.
    El feed se ha creado correctamente pero Google ha rechazado la mayoría de productos por falta del GTIN.
    Según he leído con este mismo plugin te sale la opción de añadir el GTIN individualmente en la ficha de producto pero en nuestro caso no nos aparece ese campo. Sabes qué puede estar pasando?
    Donde debería aparecer? Debajo de la descripción o en un lateral?

    Gracias de nuevo y un saludo.
    Julia

    • Diegol says

      Hola Julia,

      Como tu bien dices con ese plugin lo puedes poner en cada producto y tiene una integración más directa. Hecha un vistazo en la edición de producto en la pestaña superior derecha de opciones de pantalla a ver si no estuviese esa opción activa, sino comprueba los ajustes del plugin a ver si añadiste bien ese campo en la subida del feed.

      Otro error podría ser un conflicto con algún plugin.

      Espero que te sirva,

      Un saludo!

      • Julia says

        Hola Diego,
        La opción por pantalla no aparece, intuyo que será algo relacionado con el campo en el feed, pero lo hicimos hace tiempo y no lo sabemos editar… cualquier idea es bien recibida 🙂 y en cualquier caso gracias por tu ayuda.

        Saludos
        Julia

        • Julia says

          Estoy viendo que el plugin del que hablas en este artículo es Product GTIN (EAN, UPC, ISBN) for WooCommerce.
          Y el plugin que estamos utilizando nosotros para crear el feed es el Product Feed PRO for WooCommerce, que es el que recomiendas en el artículo cómo sincronizar Shopping con Merchant center en WooCommerce.
          No sé si es aquí está el problema y tenemos que usar el plugin Product GTIN (EAN, UPC, ISBN) for WooCommerce. en lugar del Product Feed PRO.
          Puede ser?

          Gracias
          Julia

  2. Roger says

    Me ha pasado lo mismo y al final he comprendido que son los dos plugins necesarios. Uno para crear el campo EAN (Gtin en España) y otro para crear el Feed que detectara el campo que hemos creado con el otro plugin y lo asociara al GTIN del Feed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *