Certificados de seguridad para tu tienda online

LucusHost, el mejor hosting

«¡Nena el otro día compré por internet y me robaron el dinero!» «Me gusta lo que veo en esta tienda pero no me fío de dar mi tarjeta» «¿Este ecommerce puede ser que esté pirateado?». Estas son frases que muchos de los usuarios que visitan webs utilizan.

Es por esto que es necesario transmitir esa confianza al cliente. Para ello tenemos los sellos o certificados de seguridad. Estas empresas analizan nuestra tienda para comprobar que todo está en orden y que no nos están robando ningún tipo de información. No hay que confundirlos con sellos de calidad web, para ello haré otro post.

Existen gratuitos y de pago, así que si sois una tienda pequeña que no os lo podéis permitir también os servirá(para esto va el post), además de todos los beneficios que tienen estos sellos ¿Empezamos?

¿Por qué tener un sello de seguridad?

  • Aumenta la credibilidad de tu tienda en línea, pareciendo más profesional.
  • Ayuda a aumentar el pedido medio y la tasa de conversión de nuestro comercio.
  • Te diferencias de las tiendas de la competencia.
  • Menos consultas comerciales, ya que muchas veces se hacen para ver si hay alguien detrás y parece de confianza.
  • Tus datos están seguros. Gracias a estos sistemas es mucho menos probable que te entre un malware o te roben los datos del Ecommerce.

Requisitos que debe cumplir

Para cumplir con unos buenos parámetros de seguridad, lo ideal es que la empresa cumpla con:

  • Seguridad de toda la información de la tienda web(datos de clientes, pedidos, contenido…)
  • Confidencialidad en cualquier comunicación. Como pueden ser los emails automatizados que envías.
  • Protección de datos personales.
  • Revisión diaria o al menos semanal de la web(dependiendo de las visitas que tengas, a más visitas más revisiones).

TrustedSite de McAfee Secure(Gratis)

Este sello tiene los siguientes beneficios:

trustedsite para ecommerce
Al hacer clic en el certificado se te amplia y le muestra al cliente todo esto.
  • Te listan en su directorio de webs seguras, es decir, un enlace SEO de confianza.(versión PRO de McAfee, explicada abajo)
  • Certificado de seguridad de McAfee, SSL, Google Safe Browsing, PhishTank y certificados de pago.
  • Verificación del negocio.
  • Protección de la base de datos.
  • Banner flotante a la derecha en toda la web:
boton flotante trustedsecure
Botón flotante en la equina inferior derecha de la web

Os registráis a través de esta url y verificáis el correo electrónico. Una vez hecho esto copiáis el código en el footer de vuestra web para que salga en toda las páginas del sitio y verificáis. A continuación la plataforma realizará un escaner de vuestra web, suele tardar así que no temáis. Añadir que también lo podéis hacer mediante un plugin, pero no es necesario.

Una vez verificados automáticamente nos saldrá ya el sello en la tienda virtual. Nos meteremos en nuestra cuenta de la web para rellenar el resto de la información de empresa para tener esa certificación y la información para el directorio.

La desventaja de este sistema es que si os hacen muchas consultas se acaba caducando el sello y te piden que pagues, pero siendo gratis es normal.

McAfee Cloud Secure

Este es la versión PRO del anterior. Cumple con los criterios de :

  • Protección de datos personales.
  • Seguridad de la información y compras.
  • Confidencialidad en las comunicaciones.

Para esto realiza auditorias diarias en tu tienda en línea para verificar que no hay malware, enlaces maliciosos, phising, escaneo de puertos, software externo… Podéis verlo todo en su web!

Norton Secured by Verisign

El certificado de Norton asegura la navegación y los pagos seguros en la tienda certificada. Es un sello de confianza que puede instalarse cuando se han adquirido bien un certificado SSL de Symantec bien el servicio Symantec Safe Site.

tiendas online certificados seguridad norton
Certificado de seguridad de Norton

Los certificados SSL se utilizan para autenticar servidores y cifrar sus comunicaciones haciéndolas más seguras las transacciones, aunque esto el hosting lo suele proporcionar gracias al Let´s Script. Symantec ofrece certificados SSL con distintas funcionalidades, entre las que se incluyen:

  • Barra del navegador verde con el nombre de la organización certificada y la certificadora (Symantec)
  • Extended Validation que indica que se realiza un proceso más riguroso de revisión del sitio web
  • Cifrado SSL con un mínimo de 40 bits hasta 256 bits
  • Symantec Safe Site
  • Revisión semanal de vulnerabilidades, emitiendo un informe con las más críticas y con ayuda para eliminarlas

Resolución

Existen más certificados de seguridad como el de GoDaddy, CSA Star Cerfication, Comodo, SSL.com, Trustwave… Cada uno de estos especializado en uno o varios temas, podéis entrar en sus webs para informaros a fondo. Igualmente con tener uno de los que menciono aquí es suficiente, tanto por no saturar la página o tirar el dinero.

Lo ideal es elegir la empresa que cumpla los requisitos que he mencionado y se adapten a vuestro proyecto. Solo he explicado las que he usado con clientes y se que van bien, el resto son territorio desconocido.

Espero que os haya servido el artículo, os leo en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
mailerlite diegol

Especialista en Comercio electrónico con Woocommerce. Te ayudo a crear, gestionar y publicitar tu Ecommerce en función de tu sector y público objetivo. Puedes encontrarme en Diegol.top

¿Necesitas ayuda con este tutorial? Mándame un correo y te resuelvo todas las dudas!


Ver servicios Curso de WooCommerce

También puedes realizar una donacion para seguir apoyando la salida de nuevos tutoriales y actualizaciones

mailerlite diegol

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *